17 casos de gusano barrenador en Puebla, sin riesgo: Altamirano

Date:

17 casos de gusano barrenador en Puebla, sin riesgo: Altamirano

La Secretaría de Desarrollo Rural de Puebla informó la detección de 17 casos de gusano barrenador en ganado bovino en distintas regiones del estado no representa crisis. La titular de la dependencia, Ana Laura Altamirano, señaló que los casos no representan un riesgo significativo, aunque se han intensificado los cercos sanitarios para prevenir la propagación de la enfermedad.

El primer caso se registró en agosto en los municipios de Sebastián Tlacotepec, Molcaxac y Tepeaca. Eloxochitlán concentra el mayor número de animales afectados. La dependencia estatal implementó medidas de prevención luego de que se confirmara un caso en el estado de Veracruz.

Altamirano explicó que, en comparación con el inventario de medio millón de cabezas de ganado en Puebla, los 17 casos representan un porcentaje mínimo. Además, aseguró que los animales detectados con la enfermedad no se sacrifican, sino que reciben tratamiento para su recuperación.

El Gobierno del Estado destinó 20 millones de pesos para acciones de prevención y control de la enfermedad. Estas acciones cuentan con la participación de 17 brigadas conformadas por seis médicos veterinarios cada una, quienes recorren distintas regiones del estado para supervisar y aplicar medidas sanitarias.

Entre las acciones implementadas se encuentra el monitoreo de moscas en el ambiente que puedan transmitir la enfermedad a otros animales. Asimismo, se coordina con autoridades federales para la liberación de organismos que ayuden a controlar la plaga. En días recientes se realizó una primera liberación y se prevé una segunda intervención como parte del seguimiento de la estrategia de control.

La Secretaría de Desarrollo Rural mantiene una campaña de prevención que inició en mayo, destinada a identificar y atender posibles casos de gusano barrenador en los animales. Esta estrategia incluye la supervisión constante del ganado en diferentes municipios y la implementación de medidas que eviten la propagación de la enfermedad a otras regiones.

Altamirano informó que, a la fecha, la situación no requiere declarar alerta sanitaria, ya que los casos detectados se mantienen bajo control y las medidas aplicadas permiten limitar la propagación. La dependencia continuará con la vigilancia para mantener a Puebla libre de gusano barrenador.

El seguimiento incluye inspecciones periódicas, control de vectores y atención directa a los animales afectados. Las brigadas de médicos veterinarios realizan recorridos para garantizar que los procedimientos se lleven a cabo de manera coordinada, además de dar seguimiento al tratamiento de los animales y a las acciones preventivas en las zonas donde se detectaron casos.

Las autoridades estatales reiteraron que la coordinación con el Gobierno federal es clave para fortalecer las medidas de control y lograr que Puebla mantenga su estatus libre de gusano barrenador. Se continuará con la implementación de las estrategias sanitarias hasta cubrir todas las regiones ganaderas del estado.

17 casos de gusano barrenador en Puebla, sin riesgo: Altamirano

Yazmín Curiel
Yazmín Curiel
Yazmín Curiel, Directora de Sucesos Puebla, periodista con 20 años de experiencia en radio, medios impresos y digitales, así como en áreas de Comunicación Social. Extesorera de la UPET.

Share post:

Popular

More like this
Related

Agua de Puebla mejora el servicio de agua potable en la mitad de las colonias de la ciudad

Agua de Puebla mejora el servicio de agua potable...

Exportación y producción de Volkswagen y Audi siguen caída

Exportación y producción de Volkswagen y Audi siguen caídaLa...

En Puebla, la transformación se construye en las calles, con la gente: Laura Artemisa

En Puebla, la transformación se construye en las calles,...

Fortalece Pepe Chedraui infraestructura vial en la colonia Constitución Mexicana

Fortalece Pepe Chedraui infraestructura vial en la colonia Constitución...