Sofía Rodríguez
Puebla cerró 2020 con una caída del 23% de sus exportaciones, disminución relacionada con la pandemia. El desplome en términos reales equivale a 4 mil millones de dólares menos en ventas al exterior.
Así se observa en el informe referente a la exportación de mercancías por estado, a cargo del INEGI que puso a Puebla en el lugar 11 a nivel nacional con mayor intercambio comercial con mercados externos.
El reporte preliminar refleja que la entidad cerró con 13 mil 468 millones de dólares de la venta de mercancías fuera de México; 23% menos en relación a los 17 mil 480.7 millones de dólares registrados en 2019.
El indicador se asemeja a los niveles de 2012, aunque supera los registros de 2013 y 2016, según se observa en el reporte histórico a cargo del INEGI.
El mayor golpe se registró en el segundo trimestre del año, con el pico más altos casos por COVID. En este periodo de abril a junio las ventas se situaron en 983.4 millones de dólares.
En el primer bimestre ascendieron a 4 mil 15.2 millones de dólares, en el tercer trimestre con la reanudación de las actividades esenciales aumentaron a 4 mil 275.9 millones y en el último trimestre fueron por 4 mil 193.4 millones de dólares.
Según el INEGI, ls 10 estados con los mayores niveles de exportación fueron Baja California, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas.