Acuerdan SEGOB, Trabajo y SSP impartir talleres a personas privadas de la libertad

Date:

Como parte de los esfuerzos intersecretariales para contribuir a la reinserción laboral de personas privadas de la libertad, preliberadas o liberadas, las secretarías de Gobernación, Trabajo y Seguridad Pública signaron un convenio con el objetivo de impartir talleres de capacitación en oficios y actividades que ayude a este sector obtener un ingreso económico.

La secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral señaló que es fundamental la aplicación de programas de empleo y autoempleo en el Sistema Penitenciario del Estado, ya que es una forma de brindar herramientas para la reincorporación social y laboral de personas que cumplen o cumplieron una condena.

A su vez, el secretario de Trabajo, Abelardo Cuéllar Delgado informó que la dependencia a su cargo, capacitará mediante proyectos, programas y servicios a internos, así como a personas preliberadas o liberadas. Indicó que los talleres serán sobre huertos sustentables, fabricación y diseño de muebles de bambú y manejo de máquinas o equipos para la elaboración de tortillas.

Además, las tres dependencias mencionadas instaurarán subprogramas de capacitación para el empleo mediante los cuales orientarán a personas que no han logrado incorporarse al campo laboral en materia de emprendimiento, así como oficios técnicos y profesionales.

En ese mismo sentido, ofertarán talleres en los que proporcionarán consejos útiles a los buscadores de empleo sobre cómo detectar las mejores vacantes, integrar la documentación necesaria y de forma correcta, lograr un contacto efectivo con el empleador, identificar y demostrar sus cualidades personales, decidir la mejor opción de empleabilidad y cómo conservar el empleo.

Las capacitaciones también estarán dirigidas a empleadores, donde la Dirección General de Inspección de Trabajo, de la Secretaría de Trabajo, ofrecerá pláticas de respeto a los derechos laborales independientemente de que se trate de personas privadas de la libertad, preliberadas o liberadas. Asimismo, sobre temas de productividad laboral y de Normas Oficiales Mexicanas en materia de seguridad y salud.

En la firma de convenio participaron la coordinadora de la Comisión Intersecretarial, Patricia Olarte Córdoba; la subsecretaria de Empleo, Participación e Inspección, Edith Cinto Rivera y el director general de Empleo y Participación, Ever González de la Cruz.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Crecen divorcios en Puebla: INEGI

Crecen divorcios en Puebla: INEGIEl estado de Puebla registró...

Seguridad, bacheo y movilidad se refuerza en el Plan de Desarrollo en Puebla

Seguridad, bacheo y movilidad se refuerza en el Plan...

Claudia Sheinbaum anuncia el programa “Sin maíz no hay país” para impulsar los maíces nativos de México

Claudia Sheinbaum anuncia el programa “Sin maíz no hay...

Pone en marcha Pepe Chedraui la campaña de prevención “El acoso no va contigo”

Pone en marcha Pepe Chedraui la campaña de prevención...