Antes de la jornada, Segob sugirió al INE suspender elecciones en Chignahuapan
La Secretaría de Gobernación (Segob) estatal advirtió que no existen las condiciones de seguridad necesarias para la realización de la elección extraordinaria en el municipio de Chignahuapan, debido a los recientes hechos violentos registrados en la zona.
Un día antes de la jornada electoral, la Segob emitió un comunicado al Consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE), para analizar y determinar si era necesario suspender los comicios ante el riesgo que representa la presencia de grupos del crimen organizado en la región.
La Segob estatal aseguró que las fuerzas de seguridad han constatado un ambiente de riesgo derivado de la actividad de grupos criminales que buscan influir en el desarrollo del proceso electoral.
Pese a esto, las elecciones en este municipio continúan sin que la autoridad electoral haya dado algún señalamiento al respecto, aunque se mantienen operativos de seguridad y constante monitoreo en la región ante posibles eventualidades.
Según el reporte de los últimos días se han registrado hechos violentos que han puesto en peligro la estabilidad del municipio, lo que ha llevado a las autoridades estatales a considerar que no se pueden garantizar elecciones pacíficas en la demarcación.
Algunos de ellos son los actos vandálicos en las instalaciones del IEE en Chignahuapan y el aseguramiento de material electoral, propaganda y armas de fuego vinculadas a la planilla de Movimiento Ciudadano, de la candidata Jasmin Medina, quien a su vez estaría vinculada con el excandidato y presunto capo huachicolero, Juan Lira Maldonado, alias “El Moco”.
Antes de la jornada, Segob sugirió al INE suspender elecciones en Chignahuapan
