Anuncia SEP nueva Beca Universal «Rita Cetina Gutiérrez» para estudiantes de Educación Básica

Date:

Anuncia SEP nueva Beca Universal «Rita Cetina Gutiérrez» para estudiantes de Educación Básica

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, presentó la nueva Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez”, con la que se beneficiará a 21.4 millones de estudiantes de Educación Básica en el país.

Durante la conferencia matutina «La mañanera del pueblo», encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que esta nueva política educativa iniciará su implementación el próximo año en secundarias públicas, para alcanzar de manera paulatina una cobertura de 5.6 millones de estudiantes de este nivel.

El secretario Mario Delgado explicó que, el próximo año, la nueva Beca Universal «Rita Cetina Gutiérrez» entregará mil 900 pesos bimestrales a las y los alumnos de secundaria, y 700 pesos adicionales por cada estudiante extra que forme parte del núcleo familiar.

«Este año, la beca era de mil 840 pesos por familia en situación de pobreza. En 2025, la beca se actualizará, incrementándose por la inflación, como fue uno de los compromisos de la presidenta Sheinbaum. Así, llegará a mil 900 pesos, pero además se otorgarán 700 pesos más por cada niño en estas familias», destacó.

Explicó que las y los servidores de la nación visitarán, del 14 de octubre de 2024 al 17 de enero de 2025, las 35 mil secundarias públicas del país para realizar asambleas informativas con padres, madres de familia y tutores. Los requisitos y la documentación para acceder a este nuevo programa pueden consultarse en **gob.mx/becasbenitojuarez**.

“La educación es un derecho, no una mercancía; es algo que nos ha recordado la presidenta durante todo este tiempo», enfatizó.

Recordó que en la administración anterior el programa de becas alcanzó una cobertura total de 11.2 millones de estudiantes a nivel nacional: 4.9 millones de familias y 6.6 millones de alumnos de Educación Básica en situación de pobreza; 4.1 millones de estudiantes en Educación Media Superior, y alrededor de 460 mil beneficiarios en Educación Superior.

El titular de la SEP señaló que este nuevo programa, por decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lleva el nombre de «Rita Cetina Gutiérrez», en reconocimiento a la maestra, poeta y gestora literaria mexicana que sentó las bases para la emancipación femenina en el México del siglo XIX.

Rita Cetina nació el 22 de mayo de 1846 en Mérida, Yucatán, en una familia ligada a la política y a la milicia. El 4 de junio de 1870 fundó, junto con otras mujeres meridenses, la Sociedad Literaria y de Beneficencia llamada «La Siempreviva», que tenía una revista y también un círculo científico.

Fue directora de una escuela primaria para niñas de escasos recursos, muchas de ellas huérfanas, donde se impartían materias como lectura, gramática y geografía, así como asignaturas de bellas artes y aritmética. Estas materias constituían uno de los currículos más amplios e innovadores de educación para mujeres en Yucatán y en todo México.

El titular de la SEP destacó que la labor de Rita Cetina Gutiérrez se centró en la enseñanza a niñas y jóvenes yucatecas, así como en la gestión, edición y redacción de proyectos literarios que impulsaron a más mujeres a ser parte del mundo literario, que en ese tiempo era dominado por hombres.

Rita Cetina falleció el 11 de octubre de 1908 a causa de una enfermedad en Mérida, Yucatán. Había consolidado importantes proyectos educativos para mujeres en su entidad; su labor influyó en decenas de mujeres de su época y de las décadas posteriores a su muerte. El ejemplo más claro de su influencia fue, sin duda, Elvia Carrillo Puerto.

Anuncia SEP nueva Beca Universal «Rita Cetina Gutiérrez» para estudiantes de Educación Básica

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

México, Guatemala y Belice lanzan el Corredor Biocultural Selva Maya

México, Guatemala y Belice lanzan el Corredor Biocultural Selva...

En Yaonáhuac, Armenta cumple sueño de la educación pública en salud para jóvenes indígenas

En Yaonáhuac, Armenta cumple sueño de la educación pública...

Llevarán electricidad a viviendas de 31 municipios poblanos con alto grado de marginación

Llevarán electricidad a viviendas de 31 municipios poblanos con...