Armenta anuncia programa «Ni milpa, ni moches» para combatir la corrupción
El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció un programa llamado “Ni milpa, ni moches” que tiene como objetivo erradicar la corrupción en todos los niveles de gobierno.
Durante una entrevista, Armenta explicó los principales ejes de esta iniciativa, que busca transformar la forma en que se gestionan los recursos públicos en la entidad.
Según el gobernador, el programa se basará en un enfoque integral que abarcará tanto a las autoridades de alto rango como a los funcionarios de menor jerarquía.
El mandatario explicó que este programa se diseñará para «sacudir la corrupción», garantizando que los recursos lleguen a las comunidades sin ningún tipo de intermediarios que lucren con el dinero público.
En sus palabras, uno de los objetivos principales es que «ningún candidato, gobernador o gobernadora piense en cuánto tiempo van a estar en el cargo o cuánto pueden ganar con una obra pública, sino que su único interés sea servir y mejorar Puebla».
Asimismo, Armenta destacó que la corrupción debe combatirse de manera ascendente y descendente.
«Es fundamental barrer las escaleras de la corrupción desde arriba hacia abajo, pero también de abajo hacia arriba. Si en los niveles superiores no se permite la práctica de los moches, tampoco debe permitirse que secretarios, inspectores o cualquier otro funcionario exijan comisiones por realizar su trabajo», indicó.
El gobernador afirmó que este programa se implementará en todos los niveles de gobierno para garantizar que la lucha contra la corrupción sea efectiva y llegue a todos los rincones del estado.
#ATENCIÓN 🗞️🙋♂️ || El gobernador @armentapuebla_ anunció que se presentará una iniciativa y un programa estatal para combatir los moches y actos de corrupción en el gobierno.
"Vamos a cortar la milpa y el moche desde arriba", dijo el mandatario.
🔗 https://t.co/VvM4EUmtRm pic.twitter.com/wnoamuqFWs
— Sucesos Puebla (@sucesospuebla) May 14, 2025
Armenta anuncia programa «Ni milpa, ni moches» para combatir la corrupción