Armenta critica a concesiones corruptas tras tragedia en Cuacnopalan
Tras el trágico accidente en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en el que murieron 21 personas, el gobernador Alejandro Armenta Mier aseguró que este tipo de tragedias son consecuencia de un modelo de concesiones viciado por la corrupción y la falta de visión en favor del interés público.
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 29, cuando una pipa cargada de cemento invadió el carril contrario al intentar rebasar, impactando primero a un autobús de la línea AU y posteriormente chocando de frente con una Van Sprinter de transporte público, provocando un incendio tras la volcadura de la pipa.
Armenta Mier explicó que el problema en Cuacnopalan es similar al de otras autopistas concesionadas, como la Amozoc-Perote, donde el aumento del flujo vehicular no se ha traducido en la ampliación de carriles.
Según el mandatario poblano, las cláusulas contractuales permiten que las empresas decidan si expanden la carretera, lo cual considera un reflejo de corrupción.
El gobernador del estado señaló que quienes firmaron esos contratos son responsables de concesiones “de muerte y de saqueo” y advirtió que, aunque algunos lo acusen de estar en contra de la iniciativa privada, su postura es firme contra la corrupción: “Queremos a los empresarios, pero no a los corruptos”.
Concluyó que seguirán ocurriendo accidentes si no se reforman los convenios para que las concesionarias estén obligadas a responder al crecimiento del tránsito vehicular. Afirmó también que su gobierno mantendrá el apoyo a maestros y militares, sectores fundamentales para la estabilidad del estado.
Armenta critica a concesiones corruptas tras tragedia en Cuacnopalan