Armenta envía reforma para elegir jueces y magistrados en 2027 » Sucesos Puebla

PolíticaPortada

Armenta envía reforma para elegir jueces y magistrados en 2027

La iniciativa está en análisis en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso

Armenta envía reforma para elegir jueces y magistrados en 2027

Armenta envía reforma para elegir jueces y magistrados en 2027

El gobernador Alejandro Armenta Mier envió al Congreso local una iniciativa de reforma constitucional con el objetivo de que en 2027 la elección de magistrados y jueces del Poder Judicial se realice mediante voto de la ciudadanía.

La propuesta fue dada a conocer por el Legislativo local y busca la homologación con la reforma federal que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador a finales del año pasado.

De acuerdo con el documento enviado por el Ejecutivo estatal, la reforma pretende modificar el sistema judicial de Puebla para incorporar salvaguardas y mecanismos democráticos en la Constitución del estado. Esto permitirá que la ciudadanía participe en la elección de jueces, magistrados y los integrantes de los órganos de disciplina del Poder Judicial.

La justificación de la iniciativa radica en la necesidad de que estos funcionarios sean responsables ante la sociedad por las decisiones que tomen y sean sensibles a las problemáticas que enfrenta la ciudadanía. Además, se plantea que esta reforma fortalecerá la confianza en el Poder Judicial y garantizará una mayor transparencia en su funcionamiento.

Para la implementación de este nuevo esquema de elección, será necesario armonizar diversas leyes secundarias, entre ellas la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla. El proceso electoral para la selección de jueces y magistrados estará compuesto por varias etapas:

1. Convocatoria: El Congreso del Estado publicará la convocatoria con base en la información proporcionada por el Consejo de la Judicatura sobre los cargos a elegir.

2. Postulación: Los Poderes del Estado propondrán candidaturas, permitiendo la participación de ciudadanos interesados. Se integrará un Comité de Evaluación por cada Poder.

3. Calificación: Los Comités de Evaluación determinarán si los aspirantes cumplen con los requisitos para el cargo.

4. Remisión de postulaciones: El Congreso del Estado enviará la lista de candidatos al Instituto Electoral del Estado para su validación.

5. Proceso electoral: Se llevará a cabo la votación directa por parte de la ciudadanía.

6. Toma de protesta: Los candidatos electos asumirán el cargo, con la posibilidad de impugnaciones en caso de ser necesario.

Los Poderes del Estado tendrán un papel clave en este proceso electoral judicial, ya que deberán participar en la organización y supervisión del procedimiento. Esto se realizará en concordancia con el Decreto Constitucional publicado el 15 de septiembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, que establece la creación de Comités de Evaluación para garantizar la idoneidad de los aspirantes.

La propuesta de Armenta representa un cambio significativo en la estructura del Poder Judicial en Puebla y abre la discusión sobre la mejor forma de garantizar un sistema de justicia más democrático y accesible para los ciudadanos. Ahora, corresponderá a los legisladores locales determinar si esta iniciativa avanza y se convierte en ley.

Armenta envía reforma para elegir jueces y magistrados en 2027

Armenta envía reforma para elegir jueces y magistrados en 2027

Mario Pérez Acoltzin
Lic. en Artes Visuales, egresado de la BUAP, ha colaborado en medios de comunicación locales en Puebla.