Armenta y gobernadores de la 4T se pronuncian contra impuesto a remesas en EU

Date:

Armenta y gobernadores de la 4T se pronuncian contra impuesto a remesas en EU

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y otros mandatarios afines a la Cuarta Transformación manifestaron su rechazo a la propuesta del Congreso de Estados Unidos para imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes, incluidas personas con visas temporales.

La medida, impulsada por legisladores republicanos y respaldada por el expresidente Donald Trump, ha sido calificada como injusta y discriminatoria tanto por el gobierno mexicano como por diversos sectores políticos y sociales.

A través de sus redes sociales, el mandatario poblano expresó su total respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante lo que consideró una amenaza directa a los derechos de los migrantes mexicanos en EE. UU.

“Rechazo absoluto a cualquier acto que vulnere los derechos de nuestras heroínas y héroes de la patria que radican en Estados Unidos. Respaldo total a las acciones que emprenda nuestra presidenta nacionalista, la Dra. @Claudiashein”, publicó Armenta.

En una postura conjunta emitida por la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), los mandatarios estatales expresaron su oposición rotunda a la iniciativa estadounidense, advirtiendo que un impuesto a las remesas “significa castigar doblemente el esfuerzo” de millones de connacionales que con su trabajo diario contribuyen tanto a la economía estadounidense como a la mexicana.

“Las remesas no son mercancía ni lujo: son un acto de amor, solidaridad y responsabilidad familiar que mantiene en pie la economía de regiones enteras”, señalaron en el comunicado. “Aplicarles cualquier tipo de impuesto es un acto injusto”.

Según datos del Banco de México, en 2024 las remesas superaron los 64 mil 700 millones de dólares, representando el 3.5 por ciento del PIB nacional. Más del 50 por ciento de los beneficiarios vive en comunidades rurales marginadas. Para la CONAGO, imponerles un gravamen sería “desestabilizar la economía de miles de comunidades y golpear directamente a los sectores más vulnerables”.

El bloque de gobernadores también reconoció los esfuerzos diplomáticos encabezados por la presidenta Sheinbaum, quien ha mantenido comunicación directa con congresistas estadounidenses y ha iniciado una campaña para informar a la comunidad migrante sobre los riesgos de esta medida.

Finalmente, los gobernadores afirmaron que se mantendrán firmes junto a los migrantes mexicanos, cuya labor y sacrificio —dijeron— no deben ser objeto de medidas punitivas injustificadas.

Armenta y gobernadores de la 4T se pronuncian contra impuesto a remesas en EU

Mario Pérez Acoltzin
Mario Pérez Acoltzinhttps://sucesospuebla.com
Lic. en Artes Visuales, egresado de la BUAP, ha colaborado en medios de comunicación locales en Puebla.

Share post:

Popular

More like this
Related

Impulsando al campo: Roberto Solís inicia asambleas informativas para entrega de fertilizantes en Huejotzingo

Impulsando al campo: Roberto Solís inicia asambleas informativas para...

Arranca Gobierno de la Ciudad el programa “Agentes Imparables”

Arranca Gobierno de la Ciudad el programa “Agentes Imparables”Participaron...

Gobierno de Puebla da impulso histórico al deporte con Juegos Nacionales Escolares 2025

Gobierno de Puebla da impulso histórico al deporte con...