Arranca en Yaonáhuac la construcción de la Universidad de la Salud con inversión de 46.8 mdp
El gobernador Alejandro Armenta colocó este viernes la primera piedra de la Universidad de la Salud en el municipio de Yaonáhuac, un proyecto que contempla una inversión de 46.8 millones de pesos y que forma parte de la estrategia para ampliar la cobertura educativa en materia médica.
Durante su gira de trabajo por la Sierra Norte, el mandatario resaltó que esta obra se suma a las cuatro sedes que ya se desarrollan en otros municipios: Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez y Zoquitlán.
“Para nosostros no hay distingo, por eso entendemos lo que significa que una universidad esté cerca. (…) pienso en los que tienen que salir de sus pueblos para ir a Puebla capital a estudiar una carrera“, indicó.
En total, estas universidades buscan fortalecer la formación de profesionales de la salud en zonas estratégicas del estado, como parte de las políticas públicas de la actual administración.
Además de la inversión inicial para la construcción, se destinarán 20 millones de pesos adicionales para su equipamiento.
La edificación contempla dos niveles, planta baja y planta alta, con un diseño estandarizado que replica las características de las demás sedes.
El complejo contará con área de pediatría, laboratorio general, quirófano, ocho aulas, laboratorio de cómputo, sala de juntas y espacios para simuladores médicos.
Su infraestructura ha sido diseñada con medidas de seguridad estructural que le permitirán resistir sismos de más de ocho grados, garantizando la continuidad de sus funciones incluso en situaciones de contingencia.
Es necesario precisar que por el momento se ha iniciado la construcción de tres de las cuatro sedes regionales de la Universidad de la Salud (Izucar de Matamoros, Tepexi de Rodriguez y hoy en Yaonáhuac).
Arranca en Yaonáhuac la construcción de la Universidad de la Salud con inversión de 46.8 mdp