Así fue el Tercer Informe de Gobierno de AMLO

Date:

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció su tercer informe de gobierno, cuyo lema fue “Hechos, no palabras”.

Pese a ser el tercer informe del tercer año de gobierno, se trató del onceavo mensaje que emite el titular del Ejecutivo Federal a la nación en cuanto al trabajo realizado por su gestión.

Uno de los primeros temas que abordó fue el freno a la entrega de concesiones a empresas privadas y con ello, resaltó la nueva política energética de México en el que se busca que México produzca gasolinas y deje de importarlas.

“Se dejó de entregar concesiones a particulares en minas, agua, hospitales, puertos, vías férreas, playas, reclusorios y obras públicas, pero lo más importante es que hemos detenido las privatizaciones en el sector energético, en petróleo y electricidad”, dijo.

Posteriormente, aseguró que durante septiembre, enviará la iniciativa de reforma constitucional en materia de energía.

“Esta nueva política energética significa no extraer más petróleo del indispensable para satisfacer la demanda interna de combustibles. Seguiremos actuando de manera responsable y no se afectará la herencia de las nuevas generaciones”, expuso.

Mientras que, en materia del avance de la vacunación a la población contra el coronavirus, López Obrador resaltó que el país ha logrado reducir “considerablemente”, el número de hospitalizaciones u muertes a causa de esta enfermedad.

Insistió que hasta ahora, el 65% de la población de todo el territorio nacional ha recibido al menos una dosis de las diferentes vacunas contra el coronavirus.

“Hemos recibido 103 millones 296 mil 665 dosis de vacunas, de farmacéuticas y gobiernos extranjeros que han demostrado con hechos su solidaridad con México”.

En materia económica, el presidente señaló que las remesas han crecido en últimos años, pues señaló que durante este 2021, ya se alcanzaron los 48 mil millones de dólares enviados por mexicanos en el extranjero, lo que representó 18% más respecto al año anterior.

“Hubo un hecho excepcional, en estos últimos tiempos han crecido como nunca las aportaciones de los paisanos migrantes a sus familiares”, precisó.

Además, el mandatario presumió que desde que inició su gestión a la fecha, ha conseguido cumplir 98 de los 100 compromisos que hizo durante su campaña, además de cumplir con más objetivos planteados por su administración.

“De los 100 compromisos que hicimos en el Zócalo hemos cumplido 98, solo tenemos pendientes dos: descentralizar el gobierno federal y conocer toda la verdad de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa”.

Finalmente, el presidente agradeció al pueblo de México por la confianza y aseguró que continuará trabajando en beneficio de la nación.

“Es tan importante lo logrado hasta ahora en este periodo, que hasta podría dejar ahora mismo, sin sentirme mal con mi consciencia, es el objetivo más importante lo realizado. Reitero que es mucho lo realizado y sería muy difícil dar marcha atrás a decisiones que se han dado en beneficio del pueblo y la Nación”.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

San Pedro Cholula, sin mejora en seguridad durante el primer semestre de 2025

San Pedro Cholula, sin mejora en seguridad durante el...

Robo, el delito que más personas lleva a prisión en Puebla

Robo, el delito que más personas lleva a prisión...

Volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en 600 años, tras terremoto en Rusia

Volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en...

Asesinatos en Xochimehuacan y Tres Cruces estarían ligados a reacomodo de bandas criminales: SSP

Asesinatos en Xochimehuacan y Tres Cruces estarían ligados a...