Aumenta Puebla 85.5% inversión en ciencia y tecnología; se consolida entre los primeros estados

Date:

Aumenta Puebla 85.5% inversión en ciencia y tecnología; se consolida entre los primeros estados

El estado de Puebla, se ubicó entre los estados que más invierten en materia de ciencia y tecnología de todo el país, con 3 mil 671.3 millones de pesos en este 2025, de acuerdo con datos del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta cifra representa un crecimiento del 85.51 por ciento respecto al año anterior, cuando se invirtieron mil 979 millones de pesos. 

Esto permitió que el estado se ubicará en el lugar cuatro a nivel nacional, solo por debajo de la Ciudad de México, con 88 mil 756.7 millones de pesos; el Estado de México con 6 mil 220.9 millones; y el Jalisco, con 5 mil 10 millones de pesos.

Esto significa que Puebla logró superar a entidades tradicionalmente reconocidas por su industria consolidada, como Nuevo León, que registró una inversión de 3 mil 666 millones de pesos.

El impulso a la ciencia y tecnología en Puebla

Este aumento en la inversión responde a una estrategia del gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta, quien ha hecho del impulso a la ciencia y la tecnología uno de los ejes centrales de su administración. 

Desde el inicio de su mandato, Armenta creó la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), con la que ha vinculado al estado con los principales proyectos del Gobierno Federal en esta materia.

Gracias a esta articulación, Puebla participa activamente en una decena de iniciativas estratégicas del país, como el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, la misión satelital Ixtli, el Corredor Turístico‑Tecnológico hacia el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano y redes nacionales de inteligencia artificial, divulgación científica y salud vinculada a semiconductores. 

La SECIHTI también impulsa actividades de ciencia ciudadana como ferias estatales, Ciencia sobre Ruedas, y el ensamblaje de drones en comunidades rurales.

En colaboración con el IPN, la BUAP y el INAOE, se desarrollan proyectos de innovación tecnológica que fortalecen la soberanía científica nacional. 

Destaca también el lanzamiento del programa Electro Tlalli, que capacita a jóvenes poblanos en diseño de circuitos integrados, así como el uso gratuito de plataformas digitales y la organización de una olimpiada femenil indígena en matemáticas

Aumenta Puebla 85.5% inversión en ciencia y tecnología; se consolida entre los primeros estados

Mario Pérez Acoltzin
Mario Pérez Acoltzinhttps://sucesospuebla.com
Lic. en Artes Visuales, egresado de la BUAP, ha colaborado en medios de comunicación locales en Puebla.

Share post:

Popular

More like this
Related

Obra comunitaria debe ser solo para el pueblo, no para fines personales: Laura Artemisa

Obra comunitaria debe ser solo para el pueblo, no...

Presentan candidatos sus planes de trabajo rumbo a la rectoría de la BUAP 

Presentan candidatos sus planes de trabajo rumbo a la...

¡Fuera Cedillo!: estudiantes protestan contra reelección de Lilia Cedillo en la BUAP

¡Fuera Cedillo!: estudiantes protestan contra reelección de Lilia Cedillo...

Visitará Sheinbaum Puebla este viernes para presentar informe, confirma Armenta 

Visitará Sheinbaum Puebla este viernes para presentar informe, confirma...