Aumentan casos de violencia familiar en municipios conurbados de Puebla

Date:

Aumentan casos de violencia familiar en municipios conurbados de Puebla

Durante el primer trimestre de 2025, los municipios de la zona conurbada de Puebla registraron un aumento en delitos del fuero común, destacando particularmente los casos de violencia familiar, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La información oficial señala que los municipios como San Andrés Cholula, Amozoc y Cuautlancingo fueron los que reportaron más carpetas de investigación por este delito entre enero y marzo.

San Andrés Cholula acumuló un total de 106 casos, con una tendencia creciente: 25 en enero, 33 en febrero y 48 en marzo. En Amozoc se registraron 87 casos (26 en enero, 26 en febrero y 35 en marzo), mientras que Cuautlancingo reportó 82 (31 en enero, 30 en febrero y 32 en marzo).

En contraste, municipios con menor densidad poblacional como Juan C. Bonilla y Coronango reportaron cifras más bajas. Juan C. Bonilla acumuló cinco casos (uno en enero, ninguno en febrero y cuatro en marzo), y Coronango sumó 25 carpetas de investigación (ocho en enero, 11 en febrero y seis en marzo).

La violencia familiar es un delito que incluye todo acto de poder u omisión cometido dentro del entorno doméstico que cause daño físico, psicológico o emocional a cualquier miembro del núcleo familiar. Este tipo de violencia no solo afecta directamente a la víctima, sino que también tiene repercusiones en la salud mental y emocional de todo el grupo familiar, especialmente en niños y adolescentes.

En Puebla, la violencia familiar está tipificada en el Código Penal local y se castiga con penas de dos a ocho años de prisión. Las sanciones pueden aumentar si existen agravantes, como la presencia de menores durante la agresión o violencia extrema.

Además, el estado contempla medidas de protección para las víctimas, como órdenes de restricción y el desalojo del agresor del domicilio. También se reconoce la violencia vicaria, que es aquella ejercida a través de seres queridos, como una agravante que puede elevar la pena hasta diez años de cárcel.

El incremento en los registros de este delito en la zona metropolitana de Puebla enciende alertas sobre la necesidad de reforzar políticas públicas, estrategias preventivas y mecanismos de protección para las víctimas, así como atención integral para frenar el ciclo de violencia dentro de los hogares.

Aumentan casos de violencia familiar en municipios conurbados de Puebla

Mario Pérez Acoltzin
Mario Pérez Acoltzinhttps://sucesospuebla.com
Lic. en Artes Visuales, egresado de la BUAP, ha colaborado en medios de comunicación locales en Puebla.

Share post:

Popular

More like this
Related

Cambio de nombre del Aeropuerto de Puebla será definido con autoridades federales: Sedetra

Cambio de nombre del Aeropuerto de Puebla será definido...

Esta semana iniciará integración del Consejo Estatal de Paz y Justicia Cívica: Armenta

Esta semana iniciará integración del Consejo Estatal de Paz...

Hay 15 empresas interesadas en instalarse en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad

Hay 15 empresas interesadas en instalarse en la Capital...

Atendemos los baches porque el PAN dejó la ciudad destrozada: Armenta

Atendemos los baches porque el PAN dejó la ciudad...