Avalan en Comisión del Congreso acuerdo para proteger monumentos históricos en regiones indígenas y rurales
En sesión de la Comisión de Cultura, las y los diputados aprobaron el punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamiento y a los Concejos Municipales para que implementen medidas para la protección, conservación y preservación de los monumentos históricos y elementos de arquitectura vernácula, así como fomentar el rescate de la memoria cultural en las regiones indígenas y rurales.
En la exposición de motivos, el proyecto de acuerdo realizado con la propuesta del diputado Pavel Gaspar Ramírez, destaca la importancia de proteger el material de las obras tangibles e intangibles que dan identidad a nuestros pueblos.
La propuesta legislativa impulsada por el diputado Elías Lozada Ortega tiene como objetivo, proteger y reconocer una festividad que se realiza desde 1972, y cuyas características la hacen única con una vestimenta de capa, un sombrero con tiras de colores y una lía de ixtle, torcida con siete nudos que representan los pecados capitales.
En la misma orden del día, las y los diputados aprobaron declarar improcedentes y dejar sin efecto cuatro propuestas presentadas durante la pasada Legislatura, las cuales estaban relacionadas con el establecimiento de fechas conmemorativas, ya que estas estaban consideradas en otros lineamientos, reglamentos y leyes.
Avalan en Comisión del Congreso acuerdo para proteger monumentos históricos en regiones indígenas y rurales