Avalan en Comisión del Congreso acuerdo para que universidades incorporen la materia de Derecho Parlamentario
La Comisión de Educación del Congreso de Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación para que, a través de la subsecretaría de Educación Superior, se realicen las acciones necesarias que permitan exhortar a las instituciones públicas y privadas de nivel superior del Estado, que ofrecen la licenciatura en Derecho, puedan impulsar la incorporación de la materia de Derecho Parlamentario o Procedimiento Legislativo dentro de sus planes de estudio.
A efecto de garantizar una oferta educativa con capacidad de atender las prioridades específicas de formación de profesionistas, investigadoras e investigadores en Derecho Parlamentario.
En este sentido, la diputada preopinante del punto del acuerdo, Xel Arianna Hernández García señaló que a partir del exhorto que hizo llegar el Congreso del Estado de Sonora, es importante impulsar la incorporación de la disciplina de Derecho Parlamentario para que en un futuro se incorpore el estudio de esta disciplina como una formación adicional.
Asimismo, las y los diputados que integran la Comisión de Educación avalaron el acuerdo para exhortar a la titular de la Secretaría de Educación y a la dirección general del SEDIF del Estado a promover campañas de capacitación de primeros auxilios y prevención de asfixias por atragantamiento, caídas, quemaduras y envenenamientos de bebés, niñas, niños y adolescentes, con madres, padres o tutores en escuelas, con maestras y maestros.
A la sesión de la Comisión de Educación asistieron las diputadas Xel Arianna Hernández García, Laura Zapata Martínez, Patricia Valencia Ávila y Lizette Minto García, así como el diputado Iván Herrera Villagómez.
Avalan en Comisión del Congreso acuerdo para que universidades incorporen la materia de Derecho Parlamentario