Avalan en Congreso exhorto para que todos los municipios cuenten con Instancias de la Mujer

Date:

Avalan en Congreso exhorto para que todos los municipios cuenten con Instancias de la Mujer

Para que todos los municipios del Estado cuenten con Instancias de la Mujer, en sesión de la Comisión Permanente de la LXII Legislatura se aprobó un acuerdo mediante el cual se exhorta a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a integrarla en su estructura orgánica.

Al contar con la Instancia Municipal de la Mujer se pretende diseñar, coordinar e implementar políticas, programas y acciones para promover la igualdad y prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres.

Por otra parte, la Comisión Permanente avaló el acuerdo por el que se exhorta a los Ayuntamientos y Concejos Municipales para que celebren convenios de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a fin de implementar y/o fortalecer las Unidades de Atención Inmediata a las Mujeres en sus demarcaciones municipales.

Asimismo, para que otorguen capacitación permanente al personal de los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia, Instancias Municipales de la Mujeres, en su caso, así como a las personas servidoras públicas y con ello garantizar una atención profesional y con perspectiva de género y de derechos humanos.

Durante la sesión, también se aprobó el acuerdo por el que se exhorta a la Comisión de Derechos Humanos y a la Secretaría de las Mujeres para que, en coordinación con los Ayuntamientos y Concejos Municipales difundan información dirigida a la sociedad civil, con el propósito de contribuir a la prevención y erradicación de la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, incluyendo la violencia vicaria.

Como parte del orden del día, se aprobó el acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado para que refuerce la atención, investigación y sanción de los delitos de violencia familiar, con un enfoque integral, que incluya la capacitación continua de su personal, la protección efectiva de las víctimas y la coordinación con otras dependencias y entidades para otorgar una respuesta pronta, eficaz y respetuosa a quienes sufren este tipo de violencia.

De igual forma, se aprobó el acuerdo por el que se exhorta a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales para que en coordinación con las secretarías de las Mujeres y de Seguridad Pública, implementen la estrategia denominada “Senderos de Paz”, como una medida prioritaria para la recuperación de espacios públicos y la prevención de la violencia de género, a fin de garantizar entornos seguros para niñas, adolescentes y mujeres poblanas.

La Comisión Permanente también avaló el acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud del Estado para que implemente y fortalezca programas de capacitación con perspectiva de género, ética médica y derechos humanos, dirigidos al personal médico, de enfermería, trabajo social, psicología y administrativo del sector salud, e incorpore dentro de los protocolos de atención ginecológica y oncológica, lineamientos explícitos sobre el uso de lenguaje no discriminatorio en la relación con pacientes.

En tanto, se aprobó el acuerdo mediante el cual se exhorta a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales del Estado para que garanticen, sin excepción ni discriminación, el respeto y pleno goce de las licencias de maternidad y paternidad conforme a lo establecido en la legislación laboral aplicable, a fin de salvaguardar los derechos de las y los trabajadores y promover la corresponsabilidad en el cuidado familiar.

En otro momento de la sesión, se aprobó el acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud del Estado y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla, para que en los hospitales a su cargo se acondicionen salas de espera con mobiliario suficiente y cómodo para los familiares de las y los pacientes que se encuentran hospitalizados, con especial atención en el Complejo Médico Gonzalo Río Arronte, ubicado en el municipio de Atlixco.

Además, la Comisión Permanente avaló el acuerdo por el que se exhorta a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales, para que garanticen el mantenimiento y ampliación de espacios públicos recreativos, adecuados y seguros para las niñas, niños y adolescentes, con el fin de garantizar su derecho al descanso, la cultura y el esparcimiento.

Las y los diputados también aprobaron el acuerdo por el que se exhorta a los Ayuntamientos y Concejos Municipales para que, en el ámbito de sus atribuciones, implementen actividades recreativas de inclusión social, deportiva y cultural dirigidas a las personas adultas mayores, para garantizar su desarrollo e integración social.

Finalmente, se avaló el acuerdo para exhortar a las secretarías de Educación Pública y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, para que realicen las acciones necesarias para acercar herramientas de innovación tecnológica a las instituciones educativas de la entidad, así como para celebrar convenios de colaboración que contribuyan al cumplimiento de este objetivo, para facilitar su funcionamiento y la enseñanza en beneficio de los y las estudiantes poblanas.  

Avalan en Congreso exhorto para que todos los municipios cuenten con Instancias de la Mujer

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Roban equipo valuado en 2 mdp del Sonido Famoso en la México-Puebla

Roban equipo valuado en 2 mdp del Sonido Famoso...

Sheinbaum se reúne con padres de los 43; familias señalan falta de avances

Foto: Cuarto OscuroSheinbaum se reúne con padres de los...

Piden madres apoyo del Congreso para reabrir secundaria del CAM Jean Piaget en Puebla

Piden madres apoyo del Congreso para reabrir secundaria del...

Salud queda al final del gasto familiar en Puebla; alimentación y transporte acaparan ingresos

Salud queda al final del gasto familiar en Puebla;...