Avanza en Puebla reforma contra el nepotismo y la reelección
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Puebla aprobó por unanimidad una iniciativa de reforma al Código Electoral del Estado, con el objetivo de regular aspectos relacionados con el nepotismo y la reelección.
La propuesta tiene como fin impedir que personas con vínculos de matrimonio, concubinato, unión de hecho, parentesco por consanguinidad o afinidad en ciertos grados con quien ocupe el cargo en disputa puedan postularse para cargos de diputación, presidencia de la República, gubernaturas o puestos municipales.
En cuanto a los vínculos prohibidos, se establece un límite de grado para parentescos directos e indirectos. Esta reforma será aplicable a partir de las elecciones federales y locales de 2030.
Asimismo, la reforma introduce la prohibición de la reelección consecutiva para senadores, diputados federales y locales, así como para presidentas y presidentes municipales, regidoras y síndicas.
Esta propuesta fue presentada por el Senado de la República el pasado 6 de marzo, y aunque inicialmente se contemplaba que la reforma entrara en vigor en 2027, se decidió aplazar su implementación hasta 2030.
En el régimen transitorio, se establece que los gobiernos federal, estatal y de la Ciudad de México deberán adecuar sus respectivas legislaciones en un plazo de 180 días naturales posteriores a la entrada en vigor del decreto.
Avanza en Puebla reforma contra el nepotismo y la reelección