Secretaría de Gobernación Municipal dio a conocer que a partir de la próxima semana comenzarán operativos de regulación en tianguis de la capital, a quienes se les cobrará una cuota por el uso de espacio, para acabar con la invasión de sitios públicos y la colocación de «diablitos» a postes de luz.
El titular de la dependencia Jorge Cruz Lepe detalló que hasta el momento se han liberado diversas calles del Centro Histórico, por lo que solamente restan las calles de la 16 y 18 Poniente, que sostienen la presencia de cerca de 200 ambulantes colocados en esta zona con quienes buscarán tener acuerdos para su retiro.
Añadió que respecto al retiro de comerciantes informales en la zona del Mercado de la Victoria, se logró un acuerdo para su retiro ordenado, situación con la que consideró se consolida la limpieza del polígono central de la capital que lleva casi tres meses libre de ambulantes.
#Metropoli | La @segom_puebla dio a conocer que a partir de la próxima semana comenzarán operativos de regulación en tianguis de la capital. 🧐@_Ivan_Reyes pic.twitter.com/wQ37WZXNYU
— Sucesos Puebla (@sucesospuebla) April 22, 2022
Cruz Lepe apuntó que muchos de los comerciantes que han sido retirados han migrado al estado de Tlaxcala y a los municipios de Coronango y Cuautlancingo, así como en tianguis de la capital poblana, en donde también entrarán para el tema de la regulación.
El funcionario puntualizó que la siguiente semana se iniciará una revisión a los más de 38 tianguis del municipios, a fin de que haya un ordenamiento y un mejoramiento de sus imagen, además de evitar el tema de las tomas clandestinas de electricidad y que ingresen pagos a la Tesorería por el uso de espacios.
«A partir de la prlxim semana tianguis por tianguis ha se hizo un levantamiento hablamos de 38 y abarcamos punto por punto, nos llevará hasta febrero para irlos ordenando y generado lineamientos para mejorar su imagen, instalación, incluso las tomas clandestina de luz tenemos que regular», manifestó.