Sofía Rodríguez
De 26 diputados locales electos, 17 corresponde a la alianza encabezada por Morena y de ellos, al menos 13 son afines al gobernador Miguel Barbosa quien como en esta legislatura, podría llevar mano en la presentación de iniciativas y reformas que promueva en la segunda mitad de su mandato.
El Instituto Electoral del Estado (IEE) entregó las constancias de mayoría a los 26 diputados electos el 6 de junio, y nueve correspondieron a candidatos de la alianza Va por México, confirmada por PAN, PRI y PRD cuyo registro está en vilo.
Este hecho congratuló a la dirigencia estatal del PAN pues aseguró que difícilmente , Morena podría continuar con reformas constitucionales y a modo como ocurrió en esta legislatura con su aplastante mayoría.
¿Qué diputados son afines a Barbosa?
De acuerdo con la resultados de la elección, 17 distritos electorales son para Morena y Partido del Trabajo, en algunos en alianza con Compromiso por Puebla. Su triunfo se dio en los distritos 1, 4, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 15, 19, 20, 21, 22, 23, 24 y 25.
De estos tres están identificados con el senador Alejandro Armenta: Xel Arianna en el 11 de la capital, Ruth Zárate en el 15 de Tecamachalco, y Eduardo Castillo en el 23 de Acatlán. El resto forman parte del círculo cercano al mandatario estatal o tienen vínculos con él.
El ejemplo más claro está en el distrito 10 con Nora Merino Escamilla. Desde que asumió su cargo como diputada se alineó a los principios de la 4T que su lealtad al proyecto la llevaron a convertirse en presidenta de la Mesa Directiva y posteriormente a encabezar la Junta de Gobierno.
También destaca el caso de Mónica Silva Ruiz, quien colaboró con él en los primeros meses de su gestión desde la Secretaría de Igualdad Sustantiva. Hoy tendrá su apoyo como legisladora por el distrito de Amozoc.
José Antonio López que también colaboró con la actual administración desde la Secretaría de Bienestar llega como diputado del distrito 20; y Azucena Rosas Tapia del 22 en cabecera en Izúcar de Matamoros y es hermana de la subsecretaria de Educación Superior.
Otros dos incondicionales del gobernador son los diputados por Tehuacán Norte y Sur: Fernando Sánchez Sasia y Olga Lucía Romero Garci Crespo que lograron repetir como legisladores.
En el 1 de Xicotepec va José Miguel Huerta, en el 4 de Zacapoaxtla llega Ebodio Santos Alejo, en el 6 de Teziutlán Karla Victoria Martínez, Guadalupe Yamak en San Martín Texmelucan y Roberto Solis en Huejotzingo.
Sergio Salomón Céspedes se quedó con Tepeaca, Yolanda Gámez en Atlixco, todos ellos ligados a personajes también cercanos al gobernador Miguel Barbosa.
Persiste la minoría en la oposición
Si bien la alianza PRIANRD permitió que estos partidos accedieran a más curules que en la legislación saliente, sólo nueve fueron electos con el voto ciudadano.
Se trata de los distritos 2 con cabecera en Huauchinango, 3 de Zacatlán, 5 de Tlatlauquitepec, 9, 16 y 17 de la capital, 14 de Ciudad Serdán, 18 de Cholula y 26 de Ajalpan.
Accedieron a las curules perfiles morenovallistas, como Guadalupe Leal y Guadalupe Sierra pero también lastiristas como Enrique Rivera y dogeristas como Javier Casique Zárate, por mencionar algunos.