BUAP establece lineamientos para regreso a aulas escalonado

Date:

La Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la Pandemia por COVID-19 informa sobre las actividades que los miembros de la comunidad universitaria han realizado desde el inicio de la pandemia.

*En línea o a distancia: Del 23 de marzo de 2020 a la fecha, en el nivel medio superior: 26 mil 043 estudiantes; y superior: 79 mil 114 alumnos.

*Híbrido: Posgrado con actividades presenciales para la conclusión de proyectos de experimentación, de maestrías y doctorados, a partir de agosto de 2021: 2 mil 928 estudiantes.

Las unidades académicas que iniciaron estas actividades a partir del protocolo acordado en su Consejo de Unidad Académica, con el aval de la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la Pandemia por COVID-19, son los institutos de Física, de Ciencias, de Ciencias Sociales y Humanidades, y de Fisiología; así como las facultades de Ciencias Químicas, de Ciencias Físico Matemáticas y de Estomatología.

*Presencial: En el Área de la Salud han tenido actividad en el internado rotatorio de pregrado 978 estudiantes, en 2020; y 948 en 2021.

En el servicio social, mil 018 alumnos en 2020 y 940 en 2021, en las sedes del sistema de salud. Con respecto a la aprobación del H. Consejo Universitario, en septiembre de 2021, del plan de regreso presencial, escalonado y con aforo mínimo, de estudiantes que están por concluir su proyecto de egreso y titulación en áreas experimentales y clínicas de nivel superior, los miembros de la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la Pandemia por COVID-19 y la doctora María Lilia Cedillo Ramírez, Rectora de la BUAP, tomaron los siguientes acuerdos:

A partir del 19 de octubre y hasta el 31 de octubre de 2021, cada unidad académica que imparte programas en los niveles de licenciatura y de posgrado realizará un análisis de la situación de cada laboratorio y/o clínica y determinará cuántos alumnos pueden ingresar de manera segura, bajo el esquema de una semana de trabajo y dos de descanso, cumpliendo con los protocolos de seguridad. Los cursos teóricos seguirán impartiéndose a distancia hasta el término del cuatrimestre o semestre en licenciatura y posgrado.

Así también, los cursos de preparatoria y bachillerato continuarán a distancia hasta el final del semestre.

Las actividades administrativas se seguirán desarrollando de manera presencial. Las actividades deportivas se permitirán al aire libre bajo la supervisión de los entrenadores y sin presencia de espectadores.

Estos acuerdos estarán vigentes mientras el semáforo epidemiológico esté en color verde y podrán cambiar en el momento que este varíe.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla busca desarrollar cinco nuevos clústeres para fortalecer la economía

Puebla busca desarrollar cinco nuevos clústeres para fortalecer la...

Detienen SSP y SEMAR a “El Quijadas”, presunto distribuidor de sustancias ilícitas

Detienen SSP y SEMAR a “El Quijadas”, presunto distribuidor...

Lilia Cedillo celebra 60 años de la Prepa Benito Juárez

Lilia Cedillo celebra 60 años de la Prepa Benito...