Busca Casique que primer domingo de septiembre sea «Día del tequio nacional»

Date:

Ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el diputado federal Javier Casique Zarate, presentó una iniciativa de decreto para que se declare Día del Tequio el primer domingo de septiembre. Esto con la intención de fomentar en todo el país una expresión de solidaridad comunitaria que ha sido centenaria.

Las comunidades de Oaxaca tienen una forma de organización para beneficiar a la sociedad en general, cuando existe la necesidad de mejorar algún espacio de convivencia o que sea utilizado por la mayoría de los pobladores, convocan a un Tequio. Con ello, todos trabajan en conjunto para poder dar mantenimiento, el cuidado o la restauración de un espacio para generar un bien común.

En ese sentido, Javier Casique destacó que la política pública actual debe de apostarle a la organización ciudadana como un nuevo modelo social, en donde tanto el estado como los individuos colaboren en tareas que sean para el beneficio de todos construyendo un espacio de convivencia sano y que conlleve a una mayor seguridad de las calles, colonias y municipios.

Esta es una buena práctica de colaboración y construcción de tejido social que debe fomentarse en todos los municipios del país. Hay ciudades con enorme complejidad donde coexisten las tradiciones y costumbres con la modernidad y problemas urbanos. Es en estos municipios donde fomentar prácticas comunitarias como el tequio ayudaría mucho a resolver problemáticas como la seguridad pública, los servicios, el rescate de espacios dignos de convivencia, entre muchos otros.

Municipios como San Andrés Cholula, Cuautlancingo, San Pedro Cholula y San Martín Texmelucan, se encuentran en una situación como la antes mencionada y por ende son propicios para implementar este modelo de organización y solidaridad social.

Septiembre, es el mes idóneo para que los mexicanos y las mexicanas externen el sentimiento de solidaridad que caracteriza a nuestro pueblo, no solo conmemoramos nuestra independencia, en estas fechas también hemos sido testigos de nuestra unidad para salir adelante en desastres naturales como lo fue en el sismo del 17 de septiembre del 2017.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

México, Guatemala y Belice lanzan el Corredor Biocultural Selva Maya

México, Guatemala y Belice lanzan el Corredor Biocultural Selva...

En Yaonáhuac, Armenta cumple sueño de la educación pública en salud para jóvenes indígenas

En Yaonáhuac, Armenta cumple sueño de la educación pública...

Llevarán electricidad a viviendas de 31 municipios poblanos con alto grado de marginación

Llevarán electricidad a viviendas de 31 municipios poblanos con...