Busca Eduardo Rivera reducir costos, tiempo y evitar corrupción con programa de Mejora Regulatoria

Date:

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, presentó el Programa Mejoras Regulatorias, que tiene el objetivo principal de que para 2022 el 60 por ciento de los trámites municipales más solicitados sean rediseñados y digitalizados, para reducir el tiempo, costos y así evitar la corrupción.

En este sentido comentó que entre otras acciones que van a implementar, destaca una reunión de trabajo mensual con los colegios de profesionistas y cámaras empresariales, en las cuales se va a presentar el diagnóstico y la priorización de los trámites, se evaluarán los procesos de mejora regulatoria y se atenderán de manera preventiva también las inconformidades, sugerencias, y aportaciones que tengan los participantes.


Anunció que la apertura a la palabra de pondrá en marcha este día, con el propósito de agilizar el trámite por medio de un registro en Internet; posteriormente el interesado tendrá 90 días para regularizar sus trámites.

Mencionó que habrá una capacitación a todos los responsables oficiales de mejora regulatoria de todas las dependencias, la cual arranca mañana, y adelantó que se realizará un trabajo coordinado entre el Ayuntamiento de Puebla y la OCDE mediante una serie de pláticas con el organismo internacional.

Resaltó la coordinación que se ha dado con el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, y añadió que se impulsará un convenio en materia de mejora regulatoria para poder estar también en sintonía.

Por último aseguró que estas acciones contribuirán también al combate a la corrupción, y apoyará a quienes deseen operar sus propios negocios.

En su intervención el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Ignacio Alarcón, dijo que como sector empresarial siempre se ha presionado para que la mejora regulatorias dé beneficios para la IP, y hoy se ve un trabajo coordinado.


Agradeció al alcalde por las facilidades para apertura de nuevas empresas y confió en que haya éxito.

En tanto Michel Chaín, quien es secretario de Desarrollo Urbano, señaló que la reforma regulatoria irá de la mano con el gobierno, colegios y empresarios de las partes que participan en la construcción, por lo que reiteró su compromiso para trabajar.

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla actualiza su Atlas de Riesgos: 315 mil personas ahora bajo vigilancia

Puebla actualiza su Atlas de Riesgos: 315 mil personas...

Avance del 60% en infraestructura carretera: Claudia Sheinbaum

Avance del 60% en infraestructura carretera: Claudia SheinbaumEl Gobierno...

Aclara la SGG tras amparo: barda en Central de Abasto no bloquea paso

Aclara la SGG tras amparo: barda en Central de...

Congreso del Estado pendiente de afectaciones por lluvias

Congreso del Estado pendiente de afectaciones por lluviasEl Congreso...