Ante los acuerdos políticos entre el senador Alejandro Armenta Mier y la ex presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, el gobernador dijo que tienen la libertad de decidir, pues “cada quien actúa y decide quiénes son sus amigos y quiénes son sus enemigos”, dijo.
El mandatario local fue cuestionado en torno a la alianza que conformaron los morenistas para realizar trabajos a favor de la Consulta Popular de la Revocación de Mandato, dijo que como mandatario estatal no le corresponde opinar respecto al tema nacional, para evitar incurrir en un delito electoral.
Sin embargo, de la alianza entre ambos políticos, dijo que tiene derecho de reunirse y “si Claudia Rivera y Alejandro Armenta son amigos, pues felicidades, que compartan amigos y que compartan enemigos”, refirió el gobernador.
El mandatario local dijo que las personas públicas pueden exhibir sus alianzas y acuerdos, pero enfatizó que a él como gobernador no le corresponde emitir opiniones en torno a la revocación de mandato, pues es un tema que exclusivamente deben opinar organizaciones no gubernamentales, más no los servidores públicos.
“Las personas políticas se pueden reunir y exhibir sus alianzas, pero yo no voy hablar de la revocación de mandato porque cometería una infracción, no corresponde a personas, solo es a través de una Asociación Civil, es muy complejo, ni partidos ni gobiernos, ni nada”, recordó.
La veda electoral concluye una vez que termine la Consulta Popular, el próximo 10 de abril, por lo que el gobernador se ha mantenido respetuoso para no abordar temas de índole político o electoral.
Y es que, los morenistas Claudia Rivera Vivanco y Alejandro Armenta Mier buscan posicionarse rumbo a las elecciones de 2024, aunque el senador ha sido prudente en señalar que no es momento de destapes electorales, lo cierto es que cada uno por su propia cuenta realiza reuniones políticas, usando como bandera el apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Previo al a reunión entre Rivera Vivanco y Armenta Mier, ambos por separado ya realizaban reuniones políticas, la primera intentó su relección el año pasado, sin embargo, no logró el voto ciudadano, el segundo de ellos, en 2018 y en 2019 intentó ser el candidato al gobierno del estado, pero tampoco lo logró, rumbo a 2024 ambos ya promueven su imagen.