CDMX en modo Mundial: arranca la cuenta regresiva con reloj oficial
A exactamente un año del inicio del Mundial de Futbol 2026, la Ciudad de México comenzó oficialmente la cuenta regresiva para convertirse, por tercera ocasión, en sede inaugural del evento deportivo más visto del planeta.
En un acto encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se develó el reloj electrónico que marcará los días, horas y minutos hacia el 11 de junio de 2026, instalado frente al Auditorio Nacional.
Brugada destacó que esta justa, organizada en conjunto por México, Estados Unidos y Canadá, representa una oportunidad histórica de unidad entre pueblos y de mostrar la fuerza, diversidad y grandeza de la capital del país.
La mandataria también anunció que la ciudad invertirá más de 6 mil millones de pesos en infraestructura, agua, seguridad y movilidad, incluyendo 48 kilómetros de iluminación en el Centro Histórico y una nueva ciclovía que conectará el Zócalo con Periférico Sur, llamada “La Gran Tenochtitlán”.
Además de los cinco partidos que albergará el Estadio Banorte (Azteca) —en remodelación con 3 mil millones de pesos de inversión privada—, la ciudad organizará 16 festivales futboleros gratuitos, uno por cada alcaldía, y un FIFA Fan Festival en el Zócalo. También se realizarán exposiciones culturales como El Juego Eterno, y el torneo infantil FIFA-Ciudad de México.
Jürgen Mainka, director de FIFA México, reconoció la coordinación entre el gobierno local y las autoridades deportivas. Por su parte, Félix Aguirre, del Estadio Banorte, subrayó que las obras cumplirán y superarán los estándares de FIFA, asegurando una experiencia de clase mundial para los asistentes.
Con 40 monumentos y espacios públicos iluminados de verde, la capital mexicana ya vive el espíritu del Mundial 2026.
CDMX en modo Mundial: arranca la cuenta regresiva con reloj oficial