Celebra la Rectora Lilia Cedillo Ramírez 35 años del Jardín Botánico Universitario

Date:

En el marco de las actividades del 35 aniversario del Jardín Botánico Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por las instalaciones de este espacio conocido internacionalmente por su colección de encinos, pinos y otros árboles mexicanos, muchos de ellos poco comunes, además de una gran variedad de plantas y flores.

La Rectora de la BUAP aprovechó para sembrar un par de encinos del género Quercus, como parte de las actividades conmemorativas, ya que también se celebró el Día Nacional de los Jardines Botánicos en la BUAP.

Estos ejemplares se suman a la colección que posee este espacio universitario, destacando cuatro de las especies más restringidas en México y tres de conservación bajo observación internacional: Quercus brandegeii, Q. insignis y Q. hirtifolia. La colección del género Quercus es reconocida como la más importante de Mesoamérica.

Jesús Francisco López Olguín, director del Jardín Botánico Universitario, invitó a la comunidad universitaria y al público en general a sumarse a estos festejos y conocer este reservorio natural, habitado también por distintos tipos de aves.

Con música, actividades culturales, talleres y módulos de información sobre tratamiento de plagas el Jardín Botánico celebró estos 35 años de trabajo destacado, el cual se refleja en su colección de plantas vivas con 3 mil 40 ejemplares de mil 350 especies, de las cuales 501 son arbóreas, la más grande que existe en México.

Por otra parte, su herbario tiene 55 mil registros de más de 5 mil 500 especies de la flora del estado de Puebla y Tlaxcala. En tanto, la de germoplasma resguarda 10 especies y más de 40 mil semillas de árboles en peligro de extinción. Por este trabajo de conservación y cumplir estándares de calidad mundial, el Jardín Botánico cuenta con la Acreditación Arboretum Nivel IV, de la Red Internacional Arboreta Network (Arb Net) de Morton Arboretum, una asociación de jardines botánicos internacionales.

El Jardín Botánico, cuya extensión es de 11 hectáreas con un lago central, también tienen la acreditación Nivel I como Centro de Educación y Cultura Ambiental (CECA), por parte de la SEMARNAT, y la certificación ISO 9001:2015 en el proceso de Servicio Educativo (visita guiada-taller) por la International Standards Authority Inc.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Volkswagen Golf volverá a producirse en Puebla a partir de 2027

Volkswagen Golf volverá a producirse en Puebla a partir...

Curandero rumano se muda al Parque Juárez y anuncia su salida de la vía pública

Foto: Agencia EnfoqueCurandero rumano se muda al Parque Juárez...

Jaime Natale continuará al frente del PVEM en Puebla hasta 2028

Jaime Natale continuará al frente del PVEM en Puebla...

Puebla capital licita reparación de bancas, juegos y herrería en espacios públicos

Puebla capital licita reparación de bancas, juegos y herrería...