Chips de ropa y de mala calidad fueron colocados a las piezas de museos poblanos
La directora de Museos Puebla, María José Farfán, reveló que durante la administración pasada de la Secretaría de Cultura, a cargo de Sergio Vergara, se colocaron chips de baja calidad en las diferentes piezas museísticas de los museos estatales.
En conferencia de prensa, la funcionaria explicó que dichos dispositivos no cumplían con los estándares necesarios para garantizar la preservación de documentos y objetos de valor patrimonial.
“Desgraciadamente se colocaron en obra, e inclusive en la biblioteca parroquial, chips que son de muy baja calidad. Son chips que se usan en ropa, ese es el problema. Estamos hablando de los que se utilizan en los centros departamentales, esos son los famosos chips, y son de la más baja calidad”, señaló.
Farfán detalló que el proveedor que suministró los chips aseguró que contaban con un pegamento capaz de mantenerlos adheridos por un año.
Sin embargo, al cumplirse ese periodo de vigencia, comenzaron a desprenderse y ahora presentan fallas constantes, lo que ha derivado en afectaciones al acervo. Algunos libros antiguos de la Biblioteca Palafoxiana quedaron con restos de adhesivo o con daños en la superficie por el desprendimiento del material.
Ante esta situación, la Dirección de Museos realiza un diagnóstico para conocer el nivel de afectación y busca implementar nuevas medidas de conservación que garanticen la seguridad del patrimonio bibliográfico.
La funcionaria subrayó que se trabaja en la aplicación de estándares internacionales de preservación, a fin de evitar que errores administrativos del pasado sigan comprometiendo la integridad de piezas únicas en el mundo.
La colocación de chips fue uno de los temas con mayor controversia en la administración de Sergio Vergara, ya que aseguraba que iba a garantizar que mi una pieza fuera robada como ocurrió durante el morenovallismo.
Chips de ropa y de mala calidad fueron colocados a las piezas de museos poblanos