Clausuran 12 locales en mercados vacíos que podrían tener vínculos con actos ilícitos: SGG
El titular de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez, reportó la clausura de 12 puestos de mercado que, aunque tenían permiso, estaban vacíos y podrían ser utilizados para fines delictivos.
En conferencia de prensa, señaló que esta acción forma parte de un esfuerzo para regular los mercados públicos, ante las denuncias de venta de drogas, alcohol, entre otros artículos de dudosa procedencia.
Informó que el gobierno municipal busca una medida para frenar la venta ilegal de “medicina”, pirotecnia y alcohol.
Lo anterior ante el operativo de agentes de la Unidad Especializada en la Investigación de Homicidios Dolosos de la Fiscalía General del Estado (FGE), que ejecutaron un cateo en el Mercado Morelos como parte de una investigación por asesinato y el hallazgo de un cuerpo abandonado en Analco.
El operativo culminó con el aseguramiento de un local en la parte trasera del mercado, sobre la calle 48 Norte, que se confirmó estaba abandonado.
Ante esta situación, Francisco Rodríguez confirmó que están trabajando en los operativos y en sancionar la venta ilegal de productos. Algunos de los operativos se realizan acompañados de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
Destacó que anteriormente el gobierno municipal no ponía atención en los locales desocupados y “no vacíos”, que suelen ser utilizados como instrumentos para la comisión de un ilícito.
Reconoció que son los locatarios quienes denuncian también estas prácticas o, en su caso, permiten el desarrollo de los operativos en la ciudad para la detención oportuna de focos rojos en la incidencia delictiva.
Destacó las labores coordinadas entre el gobierno del estado y la Fiscalía General del Estado (FGE) para intervenir en mercados públicos, como parte de las estrategias de atención a delitos.
Hay diálogo para construcción de barda en la Central de Abasto
En otro tema, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez, destacó el diálogo para la construcción de la barda perimetral en la Central de Abasto, para avanzar con el compromiso de campaña del alcalde Pepe Chedraui.
Destacó que fue un proyecto socializado desde campaña y que los pocos inconformes con la obra podrían deberse a falta de información.
Rodríguez recordó que las obras se realizarán en la primera sección y rechazó las versiones que refieren el cierre de una báscula, que sirve para las operaciones de los comerciantes.
Clausuran 12 locales en mercados vacíos que podrían tener vínculos con actos ilícitos: SGG