Comerciantes del mercado 5 de Mayo rechazan vínculos con delincuencia y respaldan a “El Fede”
Foto: Agencia Enfoque
Tras el hallazgo de cuerpos emplayados en las inmediaciones del mercado 5 de Mayo en la ciudad de Puebla, integrantes de la organización de ambulantes Fuerza 2000 y locatarios del centro de abasto rechazaron categóricamente estar ligados con grupos de la delincuencia organizada.
En conferencia frente al propio mercado, Federico López, conocido como “El Fede” y líder de Fuerza 2000, pidió a las autoridades y a la opinión pública no criminalizar a los comerciantes de la zona.
Reconoció que en el pasado enfrentó problemas legales, sin embargo, subrayó que estos ya quedaron solventados y que no tiene por qué ser señalado de manera permanente por situaciones que, dijo, “ya se terminaron”.
“Que no se entorpezcan las investigaciones y que no les pongan otro nombre a los ambulantes. Nunca hemos sido criminales. Sí tuve problemas legales, pero ya los pagué y no tengo por qué ser señalado toda la vida”, declaró.
Durante la conferencia de prensa, locatarios y agremiados respaldaron al dirigente con la consigna “Fuerza 2000 está presente, Fede no está solo”, al tiempo que negaron que exista cobro de piso o narcomenudeo dentro del mercado. Una de las comerciantes aseguró que en la zona se trabaja con respeto y que su única actividad es el comercio tradicional.
Asimismo, los vendedores exigieron a las autoridades estatales y municipales reforzar la seguridad en la zona, destacando que cuentan con cámaras de videovigilancia al interior y exterior del mercado como parte de sus medidas de prevención.
Con postura, los comerciantes buscan limpiar su imagen pública y reafirmar que su actividad está dedicada al trabajo y no a actividades ilícitas.
Comerciantes del mercado 5 de Mayo rechazan vínculos con delincuencia y respaldan a “El Fede”