Comisión de Protección Civil exhorta a ayuntamientos a contar con Atlas de Riesgo actualizado

Date:

En sesión de la Comisión de Protección Civil, las y los diputados de este órgano colegiado aprobaron por unanimidad un exhorto a los 214 ayuntamientos de la entidad y a los tres concejos municipales para que, en caso de no contar con un Atlas de Riesgo Municipal, lo elaboren, lo actualicen y lo publiquen.

Así como conminarlos a realizar acciones que promuevan, difundan, alienten y concienticen a la población en materia de riesgo y protección civil, con el propósito de prevenir o disminuir hechos lamentables como el de San Pablo Xochimehucan.

En su intervención, la diputada presidenta de la Comisión de Protección Civil, Tonantzin Fernández Díaz señaló la necesidad de que los municipios cuenten con su Atlas de Riesgo, con el objetivo de identificar las áreas donde pudieran presentarse fenómenos naturales o amenazas que pongan en peligro a la población y a la infraestructura municipal.

“Debemos tomar las medidas que estén en nuestras manos para poder prevenir o disminuir la magnitud de estas catástrofes, por lo que es de vital importancia que cada municipio cuente con su Atlas de Riesgo, así como la capacitación y los instrumentos adecuados para fomentar una cultura de prevención y la denuncia oportuna”, señaló la legisladora.

En este sentido, la diputada preopinante de la iniciativa, Guadalupe Yamak Taja consideró que los Atlas de Riesgo deben ser una prioridad para los municipios de la entidad, ya que constituyen una base fundamental para que diagnostiquen y construyan protocolos eficaces de protección civil en su desarrollo e infraestructura.

A propuesta de la diputada Tonantzin Fernández Díaz, las y los diputados del órgano colegiado guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la tragedia ocurrida en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.

En asuntos generales, el diputado José Iván Herrera Villagómez solicitó fortalecer la comunicación entre las y los integrantes de la Comisión con las autoridades estatales, con la finalidad de contar con información de primera mano sobre los hechos ocurridos en la junta auxiliar en mención.

A la sesión de la Comisión también asistieron las y los diputados Fernando Morales Martínez, Norma Sirley Reyes Cabrera y Eduardo Alcántara Montiel.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla entre los cinco estados con más muertes maternas: Salud federal

Puebla entre los cinco estados con más muertes maternas:...

Ayuntamiento de Puebla dará mantenimiento a 69 fuentes públicas 

Ayuntamiento de Puebla dará mantenimiento a 69 fuentes públicas El...

Instalarán 218 cámaras de videovigilancia en el tramo Esperanza-Tlahuapan

Instalarán 218 cámaras de videovigilancia en el tramo Esperanza-TlahuapanLa...

Detecta SSP Puebla siete patrullas fake operando en la México-Veracruz

Detecta SSP siete patrullas fake operando en la México-Veracruz La...