Comunidad UDLAP se suma al Simulacro Nacional 2022

Date:

Preocupada por la seguridad de su comunidad y con el fin de fomentar en la población estudiantil la cultura de la prevención, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) a través de su Comité Interno de Protección Civil UDLAP, se unió al Simulacro Nacional 2022 que se realizó este 19 de septiembre teniendo como edificio participante su Biblioteca.

De acuerdo con lo establecido por el Comité Interno de Protección Civil UDLAP, en punto de las 12:19 horas tiempo local, se llevó a cabo una hipótesis de sismo magnitud 8.1 grados con epicentro a 42 kilómetros (km) al noroeste de La Mira, Michoacán y a una profundidad de 16 km, el cual sería percibido como severo y generaría la activación de los planes de contingencia y de continuidad de operaciones que llevarían a realizar el proceso de evacuación de los jóvenes estudiantes y personal administrativo que se encontraran en el interior de la Biblioteca.

Para este simulacro, el Comité Interno de Protección Civil UDLAP instrumentó el Plan de Contingencias por Sismo, el cual contempla las etapas de prevención y actuación antes, durante y después de que se presente el fenómeno natural, incluyendo el alertamiento, intervención y evacuación; la convocatoria al Comité Interno de Protección Civil; el agrupamiento de las brigadas UDLAP; la atención a la emergencia por parte de las brigadas; el recorrido del Comité Interno de Protección Civil; la declaración de fin de la contingencia y vuelta a la normalidad; así como lo que sería la emisión y difusión del comunicado institucional.

Es preciso destacar que, acorde con la decisión institucional de privilegiar la seguridad y salud de la comunidad universitaria, la Universidad de las Américas Puebla fomenta la cultura de la prevención, por lo que los alumnos, personal administrativo y académicos son constantemente instruidos sobre qué hacer una vez que se activan las alarmas cuando un sismo viene en camino o cuando ya ocurre.

Es preciso señalar que lo anterior fue puesto a prueba tan sólo unos minutos después de haber concluido el simulacro Nacional 2022, tras la activación de las alertas sísmicas de la UDLAP, lo cual permitió a la comunidad universitaria poner en marcha lo ensayado minutos antes durante la hipótesis de sismo y tener un resultado con saldo blanco y sin daños.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Gestiona SSP Puebla traslado de 20 reos a penales de alta seguridad

Gestiona SSP Puebla traslado de 20 reos a penales...

Invertirán 14.5 millones de pesos en mantenimiento de arcos de seguridad en Puebla

Invertirán 14.5 millones de pesos en mantenimiento de arcos...

Violencia en Puebla es respuesta de criminales a estrategia de seguridad: Andrés Villegas 

Violencia en Puebla es respuesta de criminales a estrategia...

Evaluará MC afiliación de polémico alcalde de Cuyoaco por «fama pública»

Evaluará MC afiliación de polémico alcalde de Cuyoaco por...