Con perspectiva de género, Comisión de Búsqueda capacita a 50 municipios
Como parte del fortalecimiento de las estrategias para la ubicación de personas desaparecidas o no localizadas en la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, impartió una capacitación con perspectiva de género a células de los 50 municipios que cuentan con la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM).
Dicho curso, que fue encabezado por el comisionado Luis Javier Cervantes Gómez, se llevó a cabo del 17 al 21 de junio y logró profesionalizar a 250 elementos sobre el manejo de los protocolos de búsqueda especializada, así como la implementación de métodos que faciliten la atención y búsqueda de las víctimas.
Estas acciones que implementa el organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), robustecen una estructura organizativa entre autoridades estatales y municipales, para brindar una respuesta más eficaz y especializada en la localización de personas desaparecidas, en especial de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Al evento de clausura asistieron la secretaria de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro Sequeira; el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna; la directora de Género de la SEGOB, Marisol Calva García, el comisionado ejecutivo estatal de Atención a Víctimas, German Caporal Flores, y la directora de la Facultad de Derecho de la BUAP, Georgina Tenorio Martínez.
Con perspectiva de género, Comisión de Búsqueda capacita a 50 municipios