Concluye Congreso local período ordinario con reformas fiscales y sociales
El Congreso del Estado de Puebla concluyó el Tercer Periodo Ordinario del Primer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura con un amplio balance de reformas y acuerdos legislativos, destacando iniciativas impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta Mier y diversas acciones en favor de sectores sociales prioritarios.
Entre los temas destacados se encuentran la reforma al Código Fiscal, la autorización de predios para proyectos sociales como la “Casa del Abue” y la modernización de oficinas gubernamentales, así como modificaciones legislativas en materia ambiental, educativa y de derechos humanos
Uno de los logros más relevantes fue la aprobación de la reforma al Código Fiscal del Estado, que brinda mayor certeza a los contribuyentes, delimita funciones de la Secretaría de Planeación y Finanzas y elimina las oficinas receptoras de pago, dando paso a medios electrónicos.
Al mismo tiempo, el Congreso autorizó la enajenación de varios predios a título gratuito para proyectos sociales. Entre ellos, se aprobó la donación de un terreno en el conjunto “Torres Mayorazgo” para la construcción de la “Casa del Abue”, un centro de gerontología.
También se avalaron predios para oficinas de la Secretaría de Movilidad y Transporte y para el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral.
Avances en derechos de la niñez y grupos vulnerables
También reformó la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado para incorporar el principio de crianza positiva, prohibiendo castigos corporales y promoviendo ambientes seguros.
Además, se exhortó a erradicar el trabajo infantil y se impulsaron acciones de cuidado y atención a personas con discapacidad y en situación de calle.
Reformas ambientales y educativas
El Congreso también aprobó reformas a la Ley de Desarrollo Forestal para reforzar la prevención de incendios en suelos agropecuarios, así como la integración de sistemas de información forestal.
En materia educativa, se presentaron iniciativas para promover el ajedrez como herramienta didáctica, mejorar la accesibilidad en escuelas y fomentar el emprendimiento juvenil.
Compromiso con la transparencia y la inclusión
Finalmente, se presentaron propuestas para castigar la incitación a delitos mediante medios digitales, eliminar disposiciones discriminatorias contra personas con VIH, y establecer consejos consultivos de turismo incluyente.
Estas acciones fortalecen la transparencia, la inclusión y los derechos humanos en el estado.
Concluye Congreso local período ordinario con reformas fiscales y sociales
