Confirman nuevo brote de coxsackie en primaria de Puebla; es el segundo del mes
La Secretaría de Salud estatal confirmó un nuevo brote de virus coxsackie en la Unidad Educativa “Octavio Paz”, ubicada en la colonia Bosques de San Sebastián, en el municipio de Puebla.
Ante esta situación, personal de salud verificó las medidas sanitarias implementadas en la escuela, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y la aplicación del protocolo de estornudo de etiqueta. También se revisó la cloración del agua en las cisternas para garantizar su adecuada higiene.
Además, se capacitó al personal escolar en la correcta verificación y mantenimiento del agua, y se programó una plática informativa para los padres de familia del kínder de la unidad educativa, la cual se llevará a cabo el 4 de abril de 2025.
Otro brote en Texmelucan
A inicios de marzo, la Secretaría de Salud también confirmó otros siete casos en una escuela de la comunidad de San Buenaventura Tecaltzingo, junta auxiliar de San Martín Texmelucan.
Al igual que en el nuevo brote, las autoridades implementaron medidas inmediatas para contener la propagación del virus, incluyendo la suspensión de clases y la instalación de un cerco sanitario.
Con estos dos brotes, el número de menores contagiados en el estado durante marzo asciende a 14.
¿Qué es el virus coxsackie?
El virus coxsackie es una infección común en niños que generalmente desaparece en una semana. No obstante, la detección temprana y la atención médica oportuna son clave para evitar complicaciones.
Confirman nuevo brote de coxsackie en primaria de Puebla; es el segundo del mes