Congregará Xochitlán de Vicente Suárez danzas y rituales tradicionales de la Huasteca: Cultura
Consta de más de 45 actividades en las que participarán alrededor de 300 creadores de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz
El gobierno presente de Puebla y el de México, por medio de la Secretaría de Cultura estatal, presentaron el “Encuentro de Danzas y Rituales Tradicionales de la Huasteca. Intercambio de Saberes para la Salvaguarda”, que tendrá lugar del 07 al 13 de agosto en Xochitlán de Vicente Suárez, municipio perteneciente a la entidad.
Este evento es organizado a través del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca, creado en 1994 y coordinado del 2023 al 2025 por el gobierno de Puebla, cuyo propósito es fortalecer la promoción, difusión y preservación de las tradiciones de los grupos étnicos de esta región, compuesta por los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.
En rueda de prensa y en representación del gobernador Sergio Salomón, el secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte señaló que las etnias que componen a la región huasteca han tenido y comparten diversas formas de expresión cultural (cada una con matices distintivos), las cuales son las bases primordiales de la cultura huasteca y deben promoverse, cuidarse y mantenerse en todos los ámbitos.
En el encuentro participarán más de 300 creadores tradicionales como capitanes o caporales de danzas, médicos, músicos y académicos, quienes llevarán a cabo alrededor de 45 actividades culturales a fin de sensibilizar y concientizar acerca de la preservación, difusión, valoración, fortalecimiento y salvaguarda de los saberes dancísticos y rituales tradicionales de la región.