Congreso del Estado realiza mesa de trabajo para enriquecer la Iniciativa de la Ley para las Personas Desaparecidas

Date:

• En el evento participó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y representantes de organizaciones civiles e instituciones gubernamentales

En el Congreso del Estado la presidenta de la Mesa Directiva, María del Carmen Cabrera Camacho llevó a cabo la primera mesa de trabajo con representantes de organizaciones civiles, colectivos e instituciones gubernamentales con la finalidad de escuchar sus opiniones y propuestas para enriquecer la Iniciativa de la Ley para las Personas Desaparecidas.

A través de esta reunión que se realizó de manera virtual, se escucharon las aportaciones de los participantes de diversos sectores de la sociedad para fortalecer el ejercicio legislativo y el análisis integral para la integración del proyecto de Ley.

La diputada María del Carmen Cabrera subrayó el compromiso para que la Iniciativa de Ley para las Personas Desaparecidas sea revisada y analizada en la presente legislatura, así como hacer un análisis comparativo con las demás leyes que se han aprobado en otros estados para vigilar que no se rebase el campo de competencia y evitar incurrir en actos de inconstitucionalidad.

“Seguiremos con este trabajo de vinculación y compromiso para la integración de la Ley para las Personas Desaparecidas, para bienestar de todas las y los poblanos”, señaló la legisladora.

En esta reunión participó Daniel Iván Cruz Luna, Juez de Oralidad Penal y de Ejecución del Sistema Acusatorio Adversarial, en funciones de Administrador general, del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Alejandro García Badiola, Fiscal Especializado en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares; José Félix Cerezo Vélez, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; María del Carmen Carabarin Trujillo, directora de Atención y Seguimiento a Quejas de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Rivera Aguilar y funcionarios del Gobierno del Estado.

Así como representantes del colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla, de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos México, del Comité Internacional de la Cruz Roja en México, y de la Universidad Iberoamericana Puebla.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Protesta en la BUAP: Estudiantes rechazan reelección de Lilia Cedillo

Protesta en la BUAP: Estudiantes rechazan reelección de Lilia...

En Puebla, será el sexenio del mezcal y del maguey: Alejandro Armenta

En Puebla, será el sexenio del mezcal y del...

Exige Laura Artemisa a gaseras cumplir normas y seguro obligatorio

Exige Laura Artemisa a gaseras cumplir normas y seguro...

Elías Lozada, hombre de la 4T, llega a la presidencia del Congreso… ¡con apoyo hasta del PAN!

Elías Lozada, hombre de la 4T, llega a la...