Congreso redefine ciberasedio, aprueba Ley de Transparencia y crea distrito en Acatzingo

Date:

Congreso redefine ciberasedio, aprueba Ley de Transparencia y crea distrito en Acatzingo

Este jueves, el Congreso del Estado de Puebla celebró una jornada legislativa de más de seis horas, marcada por la aprobación de reformas en materia de justicia digital, transparencia gubernamental y acceso a la justicia regional.

El tema más relevante fue la reforma al artículo 480 del Código Penal, que redefine el delito de ciberasedio, el cual fue aprobado con 34 votos a favor, seis en contra y una abstención, se aprobó una nueva redacción que excluye penalizaciones por críticas u opiniones hacia servidores públicos, eliminando términos ambiguos como «injurie» o «agravie».

La nueva definición establece que el ciberasedio será considerado como el hostigamiento sistemático a través de medios digitales que afecte la privacidad, la integridad emocional o la vida cotidiana de una persona. 

Solo podrá ser perseguido a petición de la víctima, salvo en casos de menores, personas con discapacidad o relaciones de subordinación. Las penas irán de seis meses a tres años de prisión, con agravantes en casos que involucren a niños o adolescentes.

Aprueban nueva Ley de Transparencia en Puebla

El Congreso del Estado también aprobó una nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como la Ley de Protección de Datos Personales para Puebla. Estas reformas buscan garantizar que las y los ciudadanos puedan conocer cómo se usan los recursos públicos y proteger sus datos personales.

Con esta decisión, se fortalecen las herramientas para exigir cuentas a las autoridades estatales, municipales y a cualquier persona u organización que reciba dinero público o ejerza funciones de gobierno.

Crean distrito judicial Acatzingo

Otro punto relevante fue la creación del nuevo distrito judicial de Acatzingo, con el objetivo de mejorar el acceso a la justicia para más de 212 mil personas de la región.

Esta reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial busca reducir la carga de trabajo en los juzgados como de Tepeaca, Ciudad Serdán y Tecamachalco, donde el aumento de casos y la creciente incidencia delictiva han hecho más lenta la atención a la ciudadanía

En este tenor, el nuevo distrito judicial de Acatzingo contará con juzgados especializados en oralidad penal, ejecución de penas, justicia familiar y civil, lo que permitirá atender con mayor agilidad los casos que afectan directamente a las familias.

Van contra los préstamos “gota a gota” en Puebla

Para frenar los abusos de los llamados préstamos “gota a gota”, el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza presentó una iniciativa que busca castigar con cárcel a quienes usen la violencia o la intimidación para cobrar este tipo de créditos.

La propuesta plantea penas de 4 a 12 años de prisión para quienes, al exigir el pago de un préstamo, ejerzan amenazas, coacción, presión psicológica, daños, hostigamiento o incluso violencia física o moral contra el deudor o su familia.

Además, si estas prácticas se cometen contra personas en situación de vulnerabilidad —como adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad o con bajos recursos—, las penas podrían aumentar hasta en una mitad.

Buscan poner orden a las casas de empeño en Puebla

Finalmente, la diputada Modesta Delgado Juárez presentó un punto de acuerdo para pedir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que vigile y supervise a las casas de empeño que operan en Puebla.

El llamado busca que todos estos negocios estén debidamente registrados en el Registro Público de Casas de Empeño, y que quienes ofrecen préstamos con garantía de objetos cumplan con la ley y no abusen de los ciudadanos.

La propuesta surge ante la preocupación por prácticas irregulares en algunos establecimientos, donde muchas veces no se respetan los derechos de los usuarios o se opera sin supervisión adecuada.

Con esta medida se busca dar mayor seguridad a quienes recurren a estos servicios, especialmente en momentos de necesidad económica, y garantizar que reciban un trato justo y transparente.

Congreso redefine ciberasedio, aprueba Ley de Transparencia y crea distrito en Acatzingo

Mario Pérez Acoltzin
Mario Pérez Acoltzinhttps://sucesospuebla.com
Lic. en Artes Visuales, egresado de la BUAP, ha colaborado en medios de comunicación locales en Puebla.

Share post:

Popular

More like this
Related

Aprueba Congreso Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado

Aprueba Congreso Ley de Transparencia y Acceso a la...

Obtuvo la FGE vinculación a proceso de sujeto acusado de crueldad animal en Tehuacán

Obtuvo la FGE vinculación a proceso de sujeto acusado...

Avala LXII Legislatura reformas al delito de ciberasedio para garantizar espacios digitales seguros

Avala LXII Legislatura reformas al delito de ciberasedio para...