Congreso va por reformas para combatir el bullying sin penalizar a docentes
Este miércoles concluyeron los foros «Construcción de una Convivencia Escolar Sana e Integral«, organizados por el Congreso del Estado de Puebla, con el objetivo de abordar el grave problema del acoso escolar y bullying en las escuelas.
A lo largo de cinco foros regionales, realizados en municipios como Zacatlán, Teziutlán, Tehuacán y Acatlán, se recolectaron valiosas opiniones de más de 1,300 participantes, entre los cuales se incluyen docentes, padres de familia y representantes de la sociedad civil.
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, destacó que los foros no buscan sancionar a los docentes involucrados en casos de acoso escolar.
Durante los foros se recibieron más de 30 mil aportaciones por parte de los asistentes, que identificaron diversas problemáticas que contribuyen a la violencia escolar.
Entre las más mencionadas estuvieron la falta de comunicación entre la familia y la escuela, la violencia normalizada, la escasez de personal especializado en las instituciones, y los protocolos desactualizados.
Además, se hizo énfasis en la sobrecarga administrativa que enfrentan los docentes, así como la falta de capacitación en primeros auxilios para intervenir adecuadamente en situaciones de emergencia.
Una de las principales conclusiones fue la necesidad de dotar a los docentes con herramientas legales y administrativas que les permitan afrontar la violencia escolar de manera eficaz.
También se destacó la importancia de desarrollar políticas públicas que favorezcan una convivencia pacífica, a través de una red institucional que garantice la seguridad en las escuelas. Con estos esfuerzos, se busca ofrecer un entorno educativo donde los estudiantes puedan convivir y aprender sin el temor de ser víctimas de acoso o violencia.
Con el cierre de estos foros, se da inicio a un proceso de revisión y actualización de los protocolos y políticas educativas en Puebla, con la finalidad de garantizar que todos los niños y adolescentes tengan acceso a un espacio de aprendizaje saludable y libre de violencia.
Congreso va por reformas para combatir el bullying sin penalizar a docentes