Sofía Rodríguez
El Congreso de Puebla no cumple con la paridad de género en las sillas que ocupan diputados y diputadas, pues sólo el 46 por ciento de curules son ocupadas por mujeres.
Así se observa en el Informe Legislativo 2021 publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), donde el Congreso local se ubica entre los siete con menor paridad.
En el parlamento de Chihuahua las mujeres también ocupan el 46 por ciento de curules, Sorona y Jalisco reportan el 42 por ciento, Guerrero tiene 41 por ciento de lugares ocupados por mujeres, Durango y Michoacán 4 de cada 10 y en Nayarir representan el 37 por ciento.
Todos estos congresos locales se ubican por debajo de la media nacional situada en el 49.9 por ciento. Sólo 18 poderes legislativos garantizan el 50 por ciento o más de curules para mujeres.
La mayor presencia de este género se tiene registrada en Morelos con el 70 por ciento de los espacios.
Por partido político, Morena es el que más espacios a abierto a la participación de las mujeres con el 53 por ciento de donde congresistas; seguido del PRI con 52 por ciento Verde Ecologista con 51 por ciento.
El de menos apertura ha sido Encuentro Social con el 43 por ciento de mujeres legislando en congresos locales, seguido de Movimiento Ciudadano con 44 y PAN con el 46 por ciento.