Yazmín Curiel
El consejero estatal y nacional, Eduardo Gandúr Islas afirmó que la ratificación de Mario Bracamonte González es legal y el Comité Ejecutivo Nacional de Morena así lo debe reconocer, pues recordó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que no debe haber cambios de dirigencias hasta la conclusión del proceso electora, por ello es que solo se renovó a la dirigencia nacional encabezada por Mario Delgado Carrillo y Citlalli Hernández.
Gandúr Islas, consejero estatal y nacional de Morena, explicó que el año pasado hubo un acuerdo a nivel nacional tanto del TEPJF como del INE y solo se permitió el relevo de la dirigencia nacional, pero no de las dirigencias estatales, por lo tanto Bracamonte González es el delegado con funciones de presidente y Edgar Garmendia de los Santos debe acatar lo que determinó el Consejo Estatal que es el máximo órgano de Morena en Puebla.
Detalló que las destituciones que realizó Alfonso Ramírez Cuéllar de las secretarias y delegaciones en los Comités Ejecutivos Estatales (CEE) quedan sin fundamento, pues reiteró que hasta el 2021 se llevará a cabo un proceso de renovación de los órganos de dirección de Morena en todas las entidades.
“El secretario general de Morena tiene únicamente dos funciones: convocar a reuniones del CEE y la de suplir al presidente en su ausencia, pero esto es por tiempo indefinido hasta que haya un presidente, en este caso delegado”, explicó Gandúr Islas.
A unas semanas de que se concreten las coaliciones y de que se emitan las convocatorias para las presidencias municipales y diputaciones locales, el morenista pidió que haya unidad al interior del partido y que se respete la ratificación del delegado con funciones de presidente, para con ello enfrentar lo que resta del proceso electoral local.