Continuará SEMAR con sobrevuelos en el Popocatépetl: SEGOB

Date:

Continuará SEMAR con sobrevuelos en el Popocatépetl: SEGOB

Como parte del seguimiento del gobierno presente de Sergio Salomón al comportamiento del Popocatépetl, el secretario de Gobernación (SEGOB), Julio Huerta Gómez, señaló que elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) efectuaron un vuelo con dron sobre el cráter del volcán; sin embargo, la evidencia recabada no fue concluyente, por lo que continuarán estas actividades para obtener más información del comportamiento interno del coloso.

En rueda de prensa, el titular de la SEGOB agregó que los integrantes del Comité Científico Asesor, de la Coordinación Nacional de Protección Civil, sesionarán este día para brindar detalles y determinaciones sobre la evidencia recabada.

Huerta Gómez reportó que, en las últimas 24 horas, el volcán presentó 19 exhalaciones, con emisiones de vapor de agua, gas y poca concentración de ceniza, así como mil 089 minutos de tremor, con intensidad variable, sin registrar actividad intensa. El semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 3.

Puntualizó que la ceniza emitida se ha esparcido por los municipios de Tochimilco, Atlixco, Atzizihuacan, Tepexco, Epatlán, Chietla, Izúcar de Matamoros, Chautla, Tehuitzingo, Chila de la Sal, Acatlán de Osorio, Chila de las Flores y Tulcingo del Valle.

En tanto, el encargado de despacho de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, Catarino Miranda San Román, comentó que, junto con personal de la Coordinación Nacional, SEDENA y Guardia Nacional, el gobierno estatal concluyó la colocación de mantas y lonas informativas en comunidades aledañas al Popocatépetl, sobre las rutas de evacuación; apuntó que recorrieron las rutas 9 y 10, para supervisar su buen estado y que sean transitables ante cualquier contingencia.

EN ÚLTIMAS 24 HORAS, SALUD OTORGA 175 CONSULTAS POR CAÍDA DE CENIZA

En tanto, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García precisó que la dependencia otorgó 175 consultas en las últimas 24 horas, de las cuales 172 fueron en los 84 centros de Salud que se encuentran en la franja del Izta-Popo y tres en los Centros de Atención Médica de Emergencias Volcánicas (CAMEV); dijo que los casos más atendidos fueron rinitis alérgica, laringitis, conjuntivitis, dermatitis y enfermedades diarreicas.

Asimismo, reportó que la dependencia ha entregado 12 mil 898 kits de protección y mitigación contra la caída de ceniza, y puntualizó a las y los poblanos que se entregan bajo prescripción médica, por lo que exhortó a las y los poblanas a acudir a su unidad de salud más cercana en caso de presentar molestias por la ceniza.

Por último, recordó a la población usar cubrebocas, lentes o gafas, evitar actividades al aire libre y no consumir alimentos en la calle, así como barrer la ceniza, tapar tinacos y depósitos de agua.

Continuará SEMAR con sobrevuelos en el Popocatépetl: SEGOB

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Repuntan 24% los casos de diabetes tipo 2 en Puebla en un año

Repuntan 24% los casos de diabetes tipo 2 en...

Buscan autorización de Semarnat para explorar reserva de yeso en Chietla

Buscan autorización de Semarnat para explorar reserva de yeso...

Renuncian cuatro agentes de la fiscalía tras detención de excomandante 

Renuncian cuatro agentes de la fiscalía tras detención de...

Banco de Tierras revisará situación legal del Mercado de las Flores en Huejotzingo: Armenta

Banco de Tierras revisará situación legal del Mercado de...