Crece 72% producción de café en Puebla para 2023: SDR

Date:

Gracias al apoyo y respaldo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), a las y los cafeticultores entre el ciclo productivo 2021-2022 y 2022-2023, la entidad creció 72.6 por ciento en producción de café, al pasar de 5 mil 156 a 8 mil 889 toneladas, lo que ubicó a Puebla como el de mayor crecimiento a nivel nacional, por encima de Chiapas Oaxaca o Veracruz, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Esto ha significado, además, una importante derrama económica en favor de las regiones dedicadas a esta actividad, ubicadas en las sierras Norte, Nororiental y Negra, así como mejora en la calidad de vida de las y los productores que cultivan este grano.

Derivado de la estrategia en la política de “Recuperación de la Cafeticultura Poblana”, cuyo objetivo es rescatar la tradición de los 54 municipios cafetaleros, la cual fue implementada desde 2020, las y los productores de café han logrado incrementar sus cosechas, mejorar el rendimiento y calidad, además de acceder a mercados especializados con precios diferenciados.

Ello gracias a que el programa dirigido a la cafeticultura poblana, único a nivel nacional, suma para todos los eslabones de la cadena, desde la siembra hasta la comercialización, mediante apoyos directos para nutrición, mejora de cafetales, control de plagas y enfermedades, así como equipamiento para manejo agronómico y procesos postcosecha; sumado al acompañamiento técnico por parte de expertas y expertos en este cultivo.

Desde el inicio de la administración, la SDR reconoce la importancia social, económica, ecológica y cultural que existe alrededor de esta cadena en el estado, por lo cual, seguirá el compromiso de dirigir recursos económicos y humanos históricos para impulsar a productoras y productores en Puebla.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla actualiza su Atlas de Riesgos: 315 mil personas ahora bajo vigilancia

Puebla actualiza su Atlas de Riesgos: 315 mil personas...

Avance del 60% en infraestructura carretera: Claudia Sheinbaum

Avance del 60% en infraestructura carretera: Claudia SheinbaumEl Gobierno...

Aclara la SGG tras amparo: barda en Central de Abasto no bloquea paso

Aclara la SGG tras amparo: barda en Central de...

Congreso del Estado pendiente de afectaciones por lluvias

Congreso del Estado pendiente de afectaciones por lluviasEl Congreso...