Sofía Rodríguez
De acuerdo con el observatorio ciudadano IGAVIM, la Sierra Nororiental es la región con mayor aumento de homicidios dolosos y feminicidios en el último año.
Un análisis a la información publicada por el Sistema Nacional de Seguridad Pública con corte a septiembre refleja que hasta el tercer trimestre del año hubo un incremento del 197 por ciento en estos delitos, en comparación con el mismo periodo de 2020.
Le sigue el Valle de Serdán con un repunte del 85 por ciento y la Mixteca con 15.83 por ciento en las carpetas de investigación iniciadas por estos delitos.
Por municipios, el panorama sobre los municipios más sangrientos que presentó IGAVIM pone a Acatzingo es el más violento con un incremento del 600 en homicidios dolosos al pasar de un caso a siete acumulados de enero a septiembre de este año.
En Chietla el repunte fue del 266% al pasar de tres a 11, y en Chiautla del 200% al pasar de uno a tres. Estos son las demarcaciones con mayor variación en términos porcentuales.
En casos acumulados, Puebla encabeza la lista con 42 homicidios dolosos, Tecamachalco con 14 y Chietla con 11, cifras con las que cerraron los pasados ayuntamientos.