Critica Armenta a universidades incorporadas por beneficiarse de la falta de espacios
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, criticó a las universidades incorporadas al señalar de haberse enriquecido a costa de las limitaciones en la educación pública, al tiempo que refrendó su compromiso de que ningún joven en la entidad se quede sin estudiar.
Durante su mensaje, el mandatario afirmó que la educación es un derecho universal y no un privilegio, por lo que cuestionó las políticas que, en su momento, restringieron el acceso a la universidad y favorecieron la apertura masiva de instituciones incorporadas a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
En su opinión, esa práctica fue excluyente y privatizadora, con el objetivo de beneficiar a unos cuantos.
“¿Por qué no se organizan para tener turnos matutino, vespertino, nocturno o diurno, como en otros países? No lo hicieron porque alguien se beneficiaba de los miles de alumnos, mujeres y hombres, a los que se les rechazaba entrar a la universidad”, expresó Armenta.
El gobernador agregó que ningún joven debería perder la oportunidad de estudiar después de haber cursado más de 18 años en el sistema educativo, desde el nivel preescolar hasta el bachillerato, y calificó como una injusticia que se les cerraran las puertas bajo criterios neoliberales.
En este sentido, reveló que instruyó al rector de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) a garantizar que todos los aspirantes que se inscribieron en las carreras de Medicina y Enfermería tengan un espacio asegurado.
“Ningún joven se queda fuera. Si tiene que haber más grupos, habrá más grupos”, sentenció.
Con estas medidas, Armenta busca consolidar una política educativa incluyente, en la que se amplíen los cupos y se multipliquen las oportunidades de ingreso, priorizando el derecho humano a la educación por encima de intereses económicos.
Critica Armenta a universidades incorporadas por beneficiarse de la falta de espacios
