De qué trata la trata

Date:

De qué trata la trata

La trata de personas es una problemática que afecta a numerosos países en todo el mundo, y México no es la excepción.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que, en 2016, 40.3 millones de personas estuvieron sometidas a trata de personas: 24.9 millones de ellas en trabajo forzoso y 15,4 millones en matrimonio forzoso.

Mexico es uno de los principales países de origen, tránsito y destino de la trata de personas en América Latina. Esta realidad sombría se extiende a través de diversas formas de explotación, como la prostitución, la pornografía y la esclavitud laboral, afectando especialmente a mujeres y niñas de todas las edades.

La trata de personas es un crimen transnacional que se nutre de la vulnerabilidad de las personas, especialmente de aquellas que se encuentran en situaciones de pobreza, desigualdad y falta de oportunidades. Las redes de tráfico humano aprovechan esta situación para engañar, secuestrar o coaccionar a sus víctimas, a menudo ofreciendo falsas promesas de empleo o mejores condiciones de vida.

La explotación sexual, en particular, es una de las formas más prevalentes de trata de personas en México. Mujeres y niñas son forzadas a la prostitución, tanto en el país como en el extranjero, mientras que otras son “vendidas” a lugares clandestinos o redes de prostitución organizadas. Además de la explotación sexual comercial, también existe una creciente demanda de pornografía que involucra a personas víctimas de trata. La explotación de la imagen y el cuerpo de estas mujeres para fines pornográficos sólo perpetúa aún más su sufrimiento, violencia y vulnerabilidad.

La situación de niñas y adolescentes es especialmente alarmante. Estas jóvenes son víctimas de trata con fines de explotación sexual desde edades tempranas. Se estima que muchas de ellas son reclutadas antes de cumplir los 18 años y, en algunos casos, incluso antes de la pubertad son sometidas a abusos físicos y psicológicos que les causan un daño profundo y duradero, además de privarles de una infancia plena y una educación adecuada.

El problema de la trata de personas en México se ve agravado por la corrupción y la impunidad, lo que dificulta su erradicación efectiva. Las redes de tráfico humano operan en un ambiente donde las víctimas enfrentan obstáculos para acceder a la justicia y recibir protección adecuada y ello da espacio a que siga desarrollando.

Derivado de la importancia del tema y la urgente necesidad de visibilizarlo y trabajar en leyes que protejan a la victimas y prevengan este terrible delito esta semana en el Congreso del Estado, el día jueves 27 de julio a las 10:00 de la mañana, se llevará a cabo un foro donde se expondrán los retos y desafíos de la trata de personas, así como las formas para erraidicarla, este foro fue pensado y trabajado de la mano de la comision de Igualdad de genero y con Karla de la Cuesta, Presidenta de la Fundación Alas Abiertas A.C., donde desde su experiencia y activismo busca visibilizar y erradicar la trata , así como la Doctora Rita Hernández, el Maestro Oscar Salomón, Presidente de Restaurando México, Karla Jacinto Sobreviviente y experta en el tema, y la Lic. Gabriela Aguilar, Presidenta de la Fundación Ya Basta, este evento será público para todas y todos, así que están invitad@s.

Es claro que la sociedad también juega un papel fundamental en la lucha contra la trata de personas. Es esencial promover la conciencia y la educación sobre este tema, para que la población comprenda la gravedad de la situación y se una para denunciar cualquier sospecha de trata o explotación. Además, se deben brindar más oportunidades y apoyo a las víctimas para su recuperación y reintegración en la sociedad.

debemos hablar los temas tabú y saber que para que exista oferta de tipo sexual debe haber demanda y personas que consuman pornografia, sexoservicio etc. mismas actividades que muchas veces son parte de la cadena de trata de personas.

Somos parte del problema si somos parte de la cadena de consumo, si nos escudamos en justificaciones sin fundamento cuando el problema de la trata de personas es enorme y lastima en lo mas profundo a quienes son victimas directas y tambien a las víctimas indirectas.

La trata de personas en México es una problemática compleja y devastadora que afecta especialmente a mujeres y niñas de todas las edades. Es un problema que requiere una acción conjunta y firme por parte del gobierno, la sociedad civil y la comunidad internacional para erradicar este crimen y proteger los derechos humanos de las personas vulnerables.

Por una sociedad y una Puebla sin trata de personas, unámonos para prevenir, actuar y sancionar este delito.

#NUNCASINMUJERES

De qué trata la trata

Nora Merino Escamilla
Nora Merino Escamillahttps://sucesospuebla.com
La primera mujer en presidir la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso de Puebla, originaria de Puebla capital. Egresada en la Licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y con una Maestría en Ciencias Políticas por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

Share post:

Popular

More like this
Related

Moisés está en Siberia

Moisés está en SiberiaSuele decir un consultor de la...

¿Electoralmente conviene que Totimehuacán sea municipio?

¿Electoralmente conviene que Totimehuacán sea municipio?Esta semana tuve una...

San Pedro Cholula, sin mejora en seguridad durante el primer semestre de 2025

San Pedro Cholula, sin mejora en seguridad durante el...