Déficit de policías estatales en Puebla: SSPC
Puebla se encuentra entre las 24 entidades del país que enfrentan una carencia de elementos policiales, con una tasa de apenas 0.66 policías estatales por cada mil habitantes, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
De acuerdo con el informe de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, esta cifra coloca al estado en el lugar 18 a nivel nacional, por debajo del promedio nacional, que se ubica en 0.97 policías por cada mil personas. Solo ocho entidades en el país superan este promedio, lo que refleja un problema generalizado de insuficiencia en las fuerzas del orden.
La brecha entre las entidades es considerable. Por ejemplo, la Ciudad de México cuenta con una tasa de 4.06 policías por cada mil habitantes, mientras que Baja California reporta apenas 0.23. Esta disparidad evidencia un desequilibrio preocupante en la cobertura policial a nivel nacional.
En diciembre de 2024, el país registraba un total de 128 mil 745 policías estatales, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Estas cifras revelan no solo una distribución desigual de elementos policiales entre las entidades, sino también una necesidad urgente de fortalecer las corporaciones de seguridad.
La baja presencia de policías por habitante compromete la capacidad de respuesta ante delitos y limita los esfuerzos para garantizar condiciones mínimas de seguridad en estados como Puebla.
Déficit de policías estatales en Puebla: SSPC