Desinterés del Gobierno para desbloquear autopistas México-Puebla y Arco Norte
Pasando las 20 horas de este miércoles suman más de 30 horas de bloqueo por ejidatarios en las autopistas Puebla – México y Arco Norte. No hay solución gubernamental, tampoco han pactado acuerdos para liberar dos importantes autopistas en el centro del país.
Prevalecen más de 30 kilómetros de filas de vehículos varados y caos, además el desinterés de autoridades del Gobierno Federal por solucionar el conflicto que mantiene colapso vehicular y de comunicación terrestre.
🛣️ || Así se observa el caos en la #autopista #México–#Puebla tras 24 horas del #bloqueo por ejidatarios. Algunos viajeros optan por caminar con su equipaje ante la incertidumbre del restablecimiento de la vía de comunicación.
🔗 https://t.co/VvM4EUn1GU pic.twitter.com/YC5dHVrMw4
— Sucesos Puebla (@sucesospuebla) August 7, 2024
En una toma área en el kilómetro 74 de la autopista México-Puebla, donde se mantiene el bloqueo de ejidatarios, a la altura del municipio de Santa Rita Tlahuapan se observan casas de campaña, toldos, tráileres, autobuses, camionetas, tractores atravesados, piedras y hasta troncos, muy a lo lejos algunas patrullas de la Guardia Nacional.
Se trata de unos 1500 ejidatarios y familiares de Tlahuapan quienes piden al Gobierno Federal pago por 400 hectáreas de sus tierras expropiadas en los años Sesentas para construir la hoy autopista Puebla – México y el parque Nacional Izta-Popo.
Comisariado ejidal recibió cheque
En el 2018, el señor Guadalupe N, quien era integrante de la Presidencia del Comisariado Ejidal recibió un cheque de la SCT federal por un monto de 176 millones de pesos, con lo que se pagaría la indemnización a 400 ejidatarios a la expropiación de 37 hectáreas de terrenos agrícolas.
El señor Guadalupe solo les pagó a unas 40 personas y él se desapareció, razón por la cual el mantiene un proceso penal e investigación sobre el destino de esos 176 millones de pesos.
Muchos de los dueños que no recibieron pago ya fallecieron, y ahora sus hijos son quienes están al frente de esta mega manifestación.

Perdidas económicas deja el bloqueo, además hay personas enfermas varadas
Van 30 horas, más de mil 900 minutos donde hombres, mujeres, niños y adultos mayores están sin poder probar alimentos, beber agua o tomar sus medicinas.
Hay cientos de tráileres varados con perecederos, mercancías, miles de pasajeros atorados en autobuses que se dirigían a la CDMX o Puebla.
Con el mega bloqueo se perdieron vuelos y viajes nacionales e internacionales, pacientes en trasladado a bordo de ambulancias. Algunas personas les han regalado agua y algo de comida a los automovilistas y transportistas varados desde hace un día y medio.
🚐|| Hay derribo de muro de contención en la #autopista #México– #Puebla, de esta forma se permite el paso a un autobús.
📹 Video: @DanielCortesMx pic.twitter.com/znV3uQf3e6
— Sucesos Puebla (@sucesospuebla) August 7, 2024
Jorge Portilla y Patricia Rodríguez incitarían al bloqueo
Serían un abogado y una abogada quienes incitan al bloqueo, se trata de Jorge Portilla Alba y Patricia Rodríguez Flores, incluso fueron señalados en la conferencia de prensa que encabezó el presidente, Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, existe un tema legal que se debe aclarar pero también darle prioridad a liberar por los canales legales esta importante autopista.
🛣️|| “No cedemos a chantajes”, advierte @lopezobrador_ por bloqueo en la #autopista #México–#Puebla. | #Tlahuapan
❌El mandatario afirmó que detrás del bloqueo está un abogado que quiere "sacar raja" y "provecho personal".
🔗 https://t.co/RtIAzeuIkb pic.twitter.com/dZ1pgKnmEi
— Sucesos Puebla (@sucesospuebla) August 7, 2024
Mientras tanto el Arco Norte kilómetro 184 altura de Calpulalpan, Tlaxcala también se mantiene bloqueado por ejidatarios que exigen pago por sus tierras expropiadas por el gobierno federal.
Existe un número de atención por parte de la Guardia Nacional el 088, su línea está colapsada ante la exigencia de respuestas debido a que no han logrado intervenir para liberar la autopista.
Hasta las 21 horas de este miércoles no hay acuerdos entre ejidatarios y el Gobierno Federal; mientras que el titular de la Secretaría de Gobernación en Puebla, Javier Aquino Limón, deslindó al gobierno estatal de este tema y aclaró que corresponde al Gobierno que encabeza López Obrador dar solución.
La Guardia Nacional informó que el bloqueo comenzó al medio día del día martes y se mantiene el cierre total de circulación en ambos sentidos por presencia de habitantes cerca del km 070+400 autopista (1710) México-Puebla.
Desinterés del Gobierno para desbloquear autopistas México-Puebla y Arco Norte