Destinan 7.4 mdp a Puebla para reforzar control sanitario y laboratorios de salud pública
El estado de Puebla será beneficiado con una transferencia de recursos federales por un total de 7 millones 457 mil 386 pesos, los cuales serán destinados a consolidar las áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública.
Esta asignación fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y corresponde al subsidio otorgado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para la ejecución de programas y proyectos prioritarios en materia de salud.
Del total asignado, 4 millones 474 mil 432 pesos serán utilizados para fortalecer la operación de las áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios, mientras que 2 millones 982 mil 954 pesos estarán dirigidos a consolidar la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública en la entidad.
Entre las acciones contempladas con estos recursos se encuentra el fortalecimiento del control sanitario para asegurar la inocuidad de los alimentos, incluso durante situaciones de emergencia sanitaria.
La estrategia contempla también acciones específicas en productos lácteos sin tratamiento térmico, el control de la calidad del agua de uso y consumo humano, y el incremento de notificaciones de eventos adversos relacionados con medicamentos mediante farmacovigilancia.
Se reforzará la capacitación del personal sanitario, se mejorarán los sistemas de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001 vigente, y se avanzará en la creación del Centro de Información Toxicológica de COFEPRIS. Asimismo, se priorizará la vigilancia de establecimientos médicos con fines estéticos y la concientización en comunidades alfareras sobre los riesgos del uso de plomo en la elaboración de barro vidriado.
El convenio señala que los recursos no ejercidos o los remanentes al cierre del ejercicio fiscal 2025 deberán ser reintegrados a la Tesorería de la Federación, conforme a lo establecido por la normativa aplicable.
Destinan 7.4 mdp a Puebla para reforzar control sanitario y laboratorios de salud pública