Día y noche se corta y vende la flor de muerto que va de Atlixco a 17 estados y EU

Date:

En el Valle de Atlixco e Izúcar de Matamoros cosecharon un total de 480 hectáreas de flor de muerto cultivadas por 100 mil productores, esta flor adorna altares, tumbas, ofrendas y caminos de 17 estados de nuestro país y también llega a la ciudad de Texas, Estados Unidos.

La Plazuela de Santa Rita se ubica sobre el libramiento Atlixco hacia la autopista Siglo 21, las autoridades municipales estiman una derrama económica de 100 millones de pesos en la primera semana de noviembre, años atrás la pandemia y mal clima afectaron su precio y calidad.

Aquí en Santa Rita de día, tarde o noche la flor de temporada llega en carretas, camionetas pick up, redilas, tonelada y media o hasta torton para abastecer este demandado mercado de la flor de Cempasúchil, Terciopelo, Nube o Gladiola para adornar el camino y el regreso de nuestros muertos.

Los tres niveles de gobierno apoyan a las familias productoras de flor con seguridad, limpia y alumbrado, además del operativo de seguridad de venta de flor de muerto en donde se espera el arribo de 100 mil productores, más todos los clientes que lleguen a comprar de otros estados del país.

Este operativo que tiene como finalidad el poder acompañar, apoyar y hasta auxiliar a los productores, así como tener carreteras más seguras en esta región.

En Atlixco la presidenta municipal Ariadna Ayala Camarillo ha creado un operativo que apoye en temas de seguridad y servicios a los productores y visitantes.

A esta plazuela de Santa Rita llegaron los productores para la venta de flor de muerto desde el 23 de octubre y laboran con el horario de 24 horas la venta. El 26 comenzó el corte mayor de la flor de Cempasúchil y día con día se incrementa la actividad.


EL CEMPASÚCHIL DE ATLIXCO ADORNA OFRENDAS, TUMBAS Y TIENDAS EN TEXAS

La flor de Cempasúchil es de las más importantes, pero la de esta región es muy duradera por ello ya están los compradores de 17 estados que llegan a este mercado para poder adquirir su flor de muerto, tanto de la tradicional flor como de Terciopelo.

Ahora desde Texas EU de donde también vienen a llevarse grandes cargamentos de flor, tráileres completos porque además hay buen precio y en camiones con refrigeración es en donde la transportan para poder llevarla hasta el vecino país del norte.

En toda esta región existen 480 hectáreas de flor de corte, de las cuales 370 son de Cempasúchil y 110 de Terciopelo, dejando una derrama económica de 100 millones de pesos, dejando para Atlixco 48 millones, convirtiéndolo en la capital del Cempasúchil.

Josél Moctezuma
Josél Moctezuma
José Luis Moctezuma es periodista con 20 años de experiencia y trayectoria en radio y prensa escrita en formato periódico, revista y digital.Colaborador en el noticiero Así Sucede de Grupo ACIR; Periódico 24 horas; Parabólica, Los Fuertes MX y es el creador de la plataforma informativa www.noticiasconmoctezuma.comCorresponsal en Puebla de Panorama Informativo y 889 Noticias de Grupo ACIR NacionalCoordinador de ediciones regionales del periódico La Opinión Diario de La MañanaFundador del noticiero La Zafra Noticias, en Izúcar de Matamoros.Ha trabajado como Coordinador de comunicación en campañas políticas. Estrategia digital en redes sociales.Además de Administrador De Redes Sociales: Comunnity Manager

Share post:

Popular

More like this
Related

Cambio de nombre del Aeropuerto de Puebla será definido con autoridades federales: Sedetra

Cambio de nombre del Aeropuerto de Puebla será definido...

Esta semana iniciará integración del Consejo Estatal de Paz y Justicia Cívica: Armenta

Esta semana iniciará integración del Consejo Estatal de Paz...

Hay 15 empresas interesadas en instalarse en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad

Hay 15 empresas interesadas en instalarse en la Capital...

Atendemos los baches porque el PAN dejó la ciudad destrozada: Armenta

Atendemos los baches porque el PAN dejó la ciudad...