Diputado Migrante: ¿en qué consiste la iniciativa presentada en el Congreso?

Date:

Diputado Migrante: ¿en qué consiste la iniciativa presentada en el Congreso?

En el Congreso de Puebla fue presentada la figura de Diputado Migrante, una de las iniciativas más importantes del gobernador Alejandro Armenta, que tiene como objetivo garantizar a este sector de la población voz y voto, así como una representación real y efectiva en la toma de decisiones.

La propuesta fue expuesta el pasado jueves por el diputado Pavel Gaspar Ramírez, con la que se busca reformar y adicionar la Constitución del Estado y el Código de Instituciones y Procesos Electorales.

La propuesta legislativa establece que se deben elaborar agendas, estrategias y modalidades para la participación política de las y los migrantes poblanos en la elección de la diputación, de conformidad con la ley vigente sobre la materia.

El objetivo es reivindicar el papel histórico, político y económico de los mexicanos que residen en el extranjero, destacando que, sin importar si son migrantes por necesidad o para cumplir un sueño, los mexicanos tienen plena capacidad para ejercer derechos políticos y sociales.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y dictaminación.

¿Qué implica la Diputación Migrante?

Según la propuesta, los poblanos que vivan en el extranjero podrán ejercer su derecho al voto exclusivamente para elegir al Gobernador del Estado y a la diputación migrante, las cuales se integrarán dentro del primer 30% de la Lista de representación proporcional de los partidos políticos.

El derecho al voto de los migrantes se llevará a cabo conforme a los Lineamientos que el Instituto Nacional Electoral (INE) emita para tal efecto, y se celebrarán convenios de coordinación entre los organismos electorales de ambos niveles de gobierno.

Por otro lado, el Instituto Estatal Electoral del Estado de Puebla deberá emitir lineamientos basados en los principios constitucionales para regular el registro, la elegibilidad y la asignación de los candidatos y candidatas migrantes, garantizando que dicha representación sea otorgada al partido que obtenga la mayor votación.

El diputado migrante tendrá la obligación de participar activamente en la toma de decisiones, a través de medios digitales de comunicación a distancia en caso de residir en el extranjero. Este mecanismo servirá como un medio legítimo para las reuniones en el recinto legislativo y garantizará la participación efectiva de la diputación migrante.

Además, los votos emitidos por los poblanos residentes en el extranjero serán considerados dentro de la circunscripción uninominal para efectos de la designación de la diputación migrante, asegurando que la voz de los migrantes sea escuchada y respetada en las decisiones del Estado.

En resumen, la propuesta busca garantizar una representación real, efectiva y proporcional para la población migrante, permitiéndoles participar plenamente en los asuntos políticos de su entidad, fortaleciendo su vínculo con Puebla y reivindicando su papel fundamental en la construcción del país.

Diputado Migrante: ¿en qué consiste la iniciativa presentada en el Congreso?

Mario Pérez Acoltzin
Mario Pérez Acoltzinhttps://sucesospuebla.com
Lic. en Artes Visuales, egresado de la BUAP, ha colaborado en medios de comunicación locales en Puebla.

Share post:

Popular

More like this
Related

Eduardo Rivera admite observaciones en su cuenta pública

Eduardo Rivera admite observaciones en su cuenta públicaEl...

Eduardo Rivera y panistas se lucen en el informe de Néstor Camarillo Medina, de MC

Eduardo Rivera y panistas se lucen en el informe...

Andrés Villegas busca castigar con hasta 8 años de cárcel el robo de autopartes

Andrés Villegas busca castigar con hasta 8 años de...

Juventudes poblanas presentan proyectos para la innovación de la capital

Juventudes poblanas presentan proyectos para la innovación de la...