Disminuye 29.3% el narcomenudeo en Puebla en primer trimestre del año

Date:

Disminuye 29.3% el narcomenudeo en Puebla en primer trimestre del año

De enero a abril de 2025, Puebla se posicionó como uno de los estados con mayor reducción en delitos relacionados con el narcomenudeo, al registrar una disminución del 29.3 por ciento, de acuerdo con el más reciente informe de la organización México Evalúa, titulado Violencia y Pacificación.

Según el estudio, Puebla ocupa el lugar 29 en cuanto a variación en la incidencia delictiva, lo que representa un balance positivo dentro del panorama nacional. 

Esta reducción cobra relevancia en un contexto donde el narcomenudeo ha ganado importancia por su vínculo directo con otras actividades del crimen organizado, como la disputa por territorios estratégicos.

La distribución de drogas sintéticas, particularmente el fentanilo, se ha convertido en una fuente clave de financiamiento para los grupos criminales, quienes utilizan los puntos de venta no solo como canales de ingreso, sino como mecanismos de control territorial. 

Por ello, el narcomenudeo es considerado hoy en día un indicador clave para identificar la presencia y conflictos del crimen organizado a nivel local, indicó el informe.

El documento también destaca a siete entidades con un balance muy negativo en este rubro: Querétaro, Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Colima, Guanajuato y San Luis Potosí. Además, señala que Veracruz, Ciudad de México, Baja California y Quintana Roo se encuentran en riesgo de empeorar su situación en el corto plazo.

Estas últimas entidades enfrentan contextos complejos, ya sea por su densidad urbana, atractivo turístico o por ser escenario de disputas entre grupos delictivos. En estos territorios, el narcomenudeo no solo representa una economía ilícita activa, sino también una herramienta para el control social y geográfico mediante la vigilancia y operación de puntos de venta de droga.

Disminuye 29.3% el narcomenudeo en Puebla en primer trimestre del año

Mario Pérez Acoltzin
Mario Pérez Acoltzinhttps://sucesospuebla.com
Lic. en Artes Visuales, egresado de la BUAP, ha colaborado en medios de comunicación locales en Puebla.

Share post:

Popular

More like this
Related

Repuntan 24% los casos de diabetes tipo 2 en Puebla en un año

Repuntan 24% los casos de diabetes tipo 2 en...

Buscan autorización de Semarnat para explorar reserva de yeso en Chietla

Buscan autorización de Semarnat para explorar reserva de yeso...

Renuncian cuatro agentes de la fiscalía tras detención de excomandante 

Renuncian cuatro agentes de la fiscalía tras detención de...

Banco de Tierras revisará situación legal del Mercado de las Flores en Huejotzingo: Armenta

Banco de Tierras revisará situación legal del Mercado de...